El país más bonito del mundo está ubicado en América Latina: su belleza supera a Francia y Estados Unidos
La belleza de un país se manifiesta en una combinación de paisajes naturales, riqueza cultural y tradiciones que lo hacen único. Desde majestuosas montañas, playas paradisíacas y extensas selvas, hasta ciudades vibrantes llenas de historia y arquitectura, cada rincón refleja la diversidad y encanto del territorio.
Este país vecino de Perú se ha ubicado por primera vez a nivel global como el tercer más bello. El ranking de Forbes destacó a diversas naciones por sus paisajes y diversidad geográfica. Además, resaltó su gran compromiso por mejorar constantemente diferentes aspectos del con respecto al medio ambiente.
¿Cuál es el país más bonito de América Latina?
Colombia ha alcanzado un prestigioso reconocimiento como el país más hermoso de Sudamérica y el tercero en el mundo en 2024. Este mérito se debe a su extraordinaria diversidad geográfica y al fuerte compromiso del país con la conservación del medio ambiente y el desarrollo de un turismo sostenible. Colombia se distingue por su variedad de paisajes naturales, que van desde imponentes cordilleras hasta exuberantes selvas tropicales, convirtiéndose en un destino ideal para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y vivir experiencias de aventura en entornos únicos y preservados.
Forbes destacó siete elementos fundamentales en el ranking de los países más bellos del mundo. Entre ellos resaltaron factores que contribuyen a la belleza y diversidad de Colombia: la existencia de volcanes, montañas, arrecifes de coral, áreas protegidas, costas, selvas tropicales y glaciares. Con una puntuación de 7,16 sobre 10, Colombia se posiciona por encima de varios países de Latinoamérica, ubicándose únicamente detrás de Indonesia y Nueva Zelanda a nivel global. Esta clasificación subraya el compromiso de Colombia con la protección del medio ambiente y la promoción de un turismo responsable y sostenible.
Conoce 5 atractivos turísticos en Colombia
Colombia es un país con una asombrosa diversidad natural y cultural, ofreciendo una gran variedad de atractivos turísticos que destacan por su belleza y singularidad.
- Parque Nacional Natural Tayrona.
- Ubicado en la costa caribeña, este parque es famoso por sus playas de arena blanca rodeadas de exuberante selva tropical y montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, buceo y avistamiento de fauna y flora, en un entorno que combina el mar y la naturaleza en un solo lugar.
- Cartagena de Indias
- La ciudad amurallada de Cartagena es un tesoro colonial declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles empedradas, coloridas casas coloniales y su vibrante vida cultural hacen de Cartagena un destino único para los amantes de la historia y la arquitectura. Además, sus playas cercanas, como las Islas del Rosario, ofrecen un paraíso tropical para disfrutar del sol y el mar.
- Caño Cristales
- Conocido como "el río de los cinco colores" o "el río más hermoso del mundo", Caño Cristales es una maravilla natural en la Sierra de la Macarena. Durante ciertos meses del año, sus aguas adquieren colores vibrantes gracias a la presencia de plantas acuáticas. Este destino es ideal para quienes buscan un espectáculo natural único.
- Eje Cafetero
- Esta región, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por sus paisajes de montañas cubiertas de cafetales y su arquitectura colonial. Ciudades como Manizales, Armenia y Pereira ofrecen rutas turísticas para conocer el proceso de cultivo y producción del café, en un entorno lleno de fincas tradicionales y naturaleza exuberante.
- Santuario de Las Lajas
- Ubicado en Ipiales, cerca de la frontera con Ecuador, el Santuario de Las Lajas es un impresionante templo neogótico construido sobre un cañón del río Guáitara. Su ubicación y diseño arquitectónico lo convierten en uno de los destinos religiosos y turísticos más hermosos de Colombia, atrayendo a miles de visitantes y peregrinos cada año.