ru24.pro
World News
Октябрь
2024

Vox exige a Mazón un borrador de los presupuestos de la Generalitat y el PP se abre a negociarlos

0
Abc.es 
El baile de la negociación de los presupuestos de la Generalitat para 2025 ha empezado. El Gobierno de Carlos Mazón debe llevar su anteproyecto ante las Cortes Valencianas antes del 31 de octubre para que se inicie el trámite parlamentario de enmiendas y puedan entrar en vigor el 1 de enero. Pero el escenario al que se enfrenta ahora el Ejecutivo autonómico del PP -en minoría tras la abrupta salida de Vox- dista mucho del ocurrido hace un año, cuando la mayoría absoluta de la derecha dio luz verde en el Parlamento, sin problemas, a las cuentas públicas en vigor. Tanto es así que la opción de prorrogarlos -algo que no ocurre desde 1989- está encima de la mesa. Aunque PSPV y Compromís ya han avanzado que «mucho deberían de cambiar» para que sus diputados los respaldaran, Vox ha mostrado este martes su «predisposición» a apoyar los segundos presupuestos de Mazón al frente del Consell. Eso sí, con sus exigencias plasmadas en un documento confeccionado en Madrid. Entre los «ejes» comunes para negociar las cuentas en cualquier región de España, la formación que lidera Santiago Abascal apunta a un aspecto que se antoja clave: la «lucha decidida contra la inmigración ilegal y las políticas de efecto llamada, promoviendo la prioridad nacional en el acceso a todas las ayudas sociales». El síndic de Vox, José María Llanos, ha matizado en rueda de prensa que la redacción de esos puntos no significa que las cuentas vayan a negociarse en Madrid. A su juicio, existen diferencias en la relación que mantienen con los distintos gobiernos regionales de los que formaban parte hasta julio y en unos sitios será «más factible» apoyar los nuevos presupuestos que en otros. Mientras el PP valenciano aprobó la ley de concordia, ha ejemplificado Llanos, el de Castilla y León sí que dio marcha atrás. En ese sentido, ha reclamado al Gobierno autonómico un borrador del anteproyecto de ley para discutirlo antes de que lo apruebe el propio Consell. Los populares, por su parte, «celebran» la predisposición de Vox a sentarse a hablar, pero no cierran la puerta a «intentar llegar a consensos» con otros partidos. La portavoz adjunta del PP en las Cortes Valencianas Laura Chulià ha prometido «diálogo y mano tendida» y ha subrayado que, en materia de inmigración, Mazón «siempre» se ha posicionado «en contra» de la ilegal , «no de la legal», sin hacer referencia a la petición de Vox de recibir un borrador de las cuentas del año que viene antes de que se aprueben en el seno del Gobierno. En líneas similares se ha expresado la portavoz del Consell y titular de Hacienda, Ruth Merino: «Estamos totalmente abiertos a dialogar todo lo que abarca la Ley de Presupuestos y también la ley de acompañamiento, no solamente con los partidos políticos, sino también con los agentes sociales, con la patronal y con los sindicatos». «Es algo que afecta a todos y estamos dispuestos a que colaboren y a que aporten para tener los presupuestos mejores», ha agregado.