ru24.pro
World News
Октябрь
2024

La restauración de la muralla medieval de Cabra llega a su fin con la apertura de una plaza

0
Abc.es 
Con la inauguración de una nueva plazoleta dedicada al recordado sacerdote egabrense Manuel Osuna Bujalance se ha puesto fin a los trabajos realizados en el entorno de la muralla medieval de Cabra , que se corresponde con la ladera sur , mediante los cuales se ha recuperado y puesto en valor un entorno muy degradado de la localidad egabrense que ha precisado una cuantiosa inversión, tanto la llevada a cabo en las distintas fases como con las que se ha recuperado en antiguo entorno amurallado. El montante final supuso unos 3,5 millones de euros que fueron aportados por distintas administraciones, siendo la mayor cuantía la del Gobierno de España -que llegó a subvencionar el 65 por ciento del coste a través del programa del 1,5 por ciento Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana-, a los que se suman los 490.000 euros que ha supuesto la última de las actuaciones que fue inaugurada el pasado viernes y que contó con la cofinanciación al 80 por ciento del Fondo Europeo de Desarrollo Regional -FEDER (Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020), y el 20% restante por el Consistorio egabrense (98.000 euros). Unas cifras con las que se ha conseguido embellecer y recuperar un entorno ahora único de la ciudad gracias a la consolidación de los distintos paños de la muralla sur, así como la rehabilitación de la torre circular a la que se accede por la plaza de Rubén Darío y la construcción de un paseo a los pies de la muralla, que a su vez comunica mediante estructuras metálicas el adarve de la fortaleza, que circunda el antiguo barrio de La Villa . Un paseo al que se puede acceder desde la nueva plazoleta en la que se han instalado diversos elementos artísticos entre los que se encuentra un portentoso retablo cerámico de importantes dimensiones cerámico en el que se representa al Rey Fernando III 'El Santo ', que reconquistó la ciudad el 15 de agosto de 1240, dos bancos artísticos con ladrillo y cerámica, una fuente ornamental y para mejorar aún más la plazoleta se ha dotado de un pavimento artístico elaborado con chino cordobés . Asimismo, se ha dotado de diversa luminaria que realza el entorno durante las horas nocturnas . La plazoleta se completa con una escalera mediante la que se da acceso al nuevo tramo del paseo que ya discurría bajo la muralla, al que se ha reforzado la iluminación artística para mejorar la visión tanto del torreón como de los lienzos de muralla que han sido restaurados. Precisamente, bajo el torreón se ha colocado una escultura que representa a un soldado medieval elaborada en bronce, al igual que la maqueta en la que se recrea cómo sería la antigua zona de intramuros en el siglo XVII, basada en la reconstrucción y recreación digital de la Villa y el convento de Capuchinos surgida de los estudios realizados por los investigadores Antonio Ramón Jiménez , Aioze Trujillo y Javier Arroyo. Ocho años tuvieron que pasar desde que comenzaran los trabajos para la consolidación de la ladera de la muralla medieval del barrio de la Villa de Cabra, mediante una obra de urgencia destinada a frenar los problemas estructurales que estaban afectando a la seguridad de los vecinos residentes en las viviendas del antiguo adarve así como al entramado de calles que componen el antiguo barrio. Unas obras que, tras consolidar los lienzos de la muralla que más amenazaban con desprenderse , se centraron en reconstruir parte del antiguo recinto amurallado para su puesta en valor. Los trabajos vieron su final en enero de 2023 cuando tuvo lugar su inauguración. No obstante, cabe destacar que aún hay pendientes actuaciones estructurales en el entorno del recinto fortificado, concretamente en la cara norte que limita con el Castillo de los Condes de Cabra y el convento de las Fransciscanas, lugares en los que hay presencia de grietas en muros debido a la acción de una falla geotectónica y para los cuales ya fueron anunciadas actuaciones.