Empleadas domésticas: fijan la nueva fecha en la que se definirán los aumentos de octubre
En busca de destrabar las negociaciones paritarias del sector, la Comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares (CNTCP) se reunirá el próximo miércoles 9 de octubre.
La sesión que contará con la participación de representantes sindicales, de empleadores y del Gobierno nacional podría dar rienda final a la actualización salarial correspondiente al período septiembre y octubre 2024.
Según indicó la secretaria general de SiPeSeDo, Sonia Kopprio, en diálogo con LU5, el porcentaje de diferencial que imposibilita hoy a arribar a un acuerdo asciende a 9 pp.
"Hoy es el octavo día que estamos negociando los sueldos para septiembre y octubre, y no hemos llegado a ningún acuerdo", fustigó la dirigente, al tiempo que sumó: "Nos ofrecían un tres por ciento. Un dos por ciento ahora en septiembre, el uno por ciento en octubre".
Sin mejoras, el importe actual a pagar por hora y mes de servicio aún se rige con base a escalas de agosto. Durante el octavo mes de 2024 se aplicó la absorción del último tramo de actualización del 4%.
¿Cuánto cobra la empleada doméstica en octubre de 2024?
- Quinta categoría: con retiro, el salario mínimo de septiembre será de $ 321.361. Para aquellas que trabajan sin retiro, de $ 357.350.
- Cuarta categoría: el mínimo de este mes será de $ 357.350. Y para las 'sin retiro' de $ 398.229, respectivamente.
- Tercera categoría: recibirán como mínimo $ 357.350 el mes.
- Segunda categoría: para las empleadas que trabajan y se van en el día, el mínimo será de $ 366.265. Y aquellas que son "cama adentro" cobrarán no menos de $ 407.715.
- Primera categoría: para las con retiro, $ 394.234. Sin retiro, en cambio, la cifra será de $ 439.131 el mes.
¿Cuánto se le paga a una empleada doméstica por día en 2024?
- Quinta categoría: cobrarán un mínimo de $ 2.620 la hora para las sin retiro. Y para las empleadas "con cama adentro", de $ 2.826.
- Cuarta categoría: la hora para las "con retiro" es de $ 2.826 y de $ 3.160 para las "sin retiro".
- Tercera categoría: el mínimo pasa a ser de $ 2.826 la hora.
- Segunda categoría: deberán cobrar la hora unos $ 2.992, para la modalidad "con retiro" y $ 3.280 las "sin retiro".
- Primera categoría: las con retiro cobran un mínimo de $ 3.160 la hora en septiembre. Y para aquellas sin retiro, la hora queda en $ 3.461.