ru24.pro
World News
Октябрь
2024

No es la Carretera central: conoce la megaobra vial que conectará Lima y Pasco en menos de dos horas

0

Un importante proyecto vial se prepara en Perú para conectar la capital del país, Lima, con la región de Pasco en menos tiempo del estimado actualmente. La obra ha llamado la atención por buscar la optimización del transporte de carga y pasajeros en la zona centro del territorio nacional. Se pronostica que la ejecución terminará por beneficiar a más de 170 mil personas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, avanza con la construcción de esta megaobra, la misma que asegura reducir el tiempo de viaje a casi 1 hora y 50 minutos. El tiempo estimado es de 2 horas y 40 minutos.

La nueva vía podrá descongestionar el tránsito en la Carretera Central. Foto: Cal y Mayor

¿Cuál es la megaobras que conectará Lima y Pasco en menos de 2 horas?

El Corredor Vial Lima – Canta – Huayllay es el importante proyecto de infraestructura vial que ejecutará el MTC y que abarcará cuatro tramos que suman un total de 203,79 kilómetros y busca mejorar la conectividad entre las provincias de Canta, Yauli y Huayllay.

El objetivo principal es optimizar el transporte de pasajeros y carga en la región central del Perú, donde la altura del terreno varía entre los 2,800 y 4,680 metros sobre el nivel del mar.

El tiempo de viaje se reducirá de 2 hora y 50 minutos a 1 hora y 40 minutos. Foto: MTC

¿Qué regiones unirá el Corredor Vial Lima – Canta – Huayllay?

Este nuevo Corredor Vial Lima – Canta – Huayllay brindará la oportunidad de ir desde la zona costera de Perú hasta el centro del país y viceversa conectará las siguientes regiones:

  • Lima
  • Junín
  • Pasco

La conexión de estas zonas del país busca beneficiar el transporte de pasajeros y carga.

La inversión estimada rodea los más de 530 millones de soles. Foto: MTC

¿Cuál será la ruta del Corredor Vial Lima – Canta – Huayllay?

El tramo II, que se extiende desde Canta hasta Huayllay, contempla diversas obras como la colocación de sub-base, asfaltado, construcción de pontones y señalización a lo largo de 95,2 kilómetros. Los otros tramos (I, III y IV) incluyen actividades de puesta a punto y conservación vial. Esta carretera se presenta como una alternativa a la congestionada Carretera Central, lo que permitirá reducir significativamente el tiempo de viaje de 2 horas y 40 minutos a aproximadamente 1 hora y 50 minutos.

La construcción del Corredor Vial Lima – Canta beneficiará directamente a más de 174,476 personas en las regiones mencionadas, esto al asegurar una mayor accesibilidad y movilidad en una zona clave para el transporte de carga. Además, se espera que este proyecto impulse el desarrollo económico y social de las comunidades cercanas al corredor vial.

Miles de personas serán beneficiadas por la nueva carretera hacia el centro del país. MTC

¿Cuál es la importancia del Corredor Vial Lima – Canta – Huayllay?

Este corredor es vital para descongestionar la Carretera Central, una de las más importantes del país, lo cual generará un tránsito más fluido y eficiente tanto para el transporte de mercancías como de personas. Asimismo, se reducirá el impacto negativo del tráfico pesado sobre la infraestructura existente.

En resumen, la construcción del Corredor Vial Lima – Canta es un avance significativo en el desarrollo de la infraestructura vial en el Perú, con un impacto directo en la reducción de tiempos de viaje, el fortalecimiento de la seguridad vial y el impulso económico de la región central del país.