¿Cuál conviene? Esto cuestan los servicios funerarios en México
El deceso de una persona siempre nos toma por sorpresa, por eso es recomendable tener un ahorro destinado para que estos gastos se cubran.Las funerarias ofrecen paquetes que aportan en la velación y entierro de una persona que perdió la vida para darles una sepultura digna acorde a las necesidades, creencias y costumbres religiosas que los familiares pidan, de esta manera acompañan en el proceso de duelo de los primero días.¿En qué consiste un servicio funerario?De acuerdo con Profeco, los servicios funerarios inmediatos incluyen:Embalsamamiento.Preparación estética del cuerpo maquillaje y vestimenta.Ataúd o féretro y/o urna.Conservación transitoria.Carrosa. Recepción y traslado del cadáver de embalsamadora a casa y al panteón. En algunos casos, la velación dentro de la capilla de la funeraria.Uso de capillas y/o equipos de velación.Servicios de gestoría para el traslado y disposición final del cuerpo, previa autorización escrita del contratante.Servicio de inhumación, exhumación, reinhumación o cremación, proporcionado por la agencia o un tercero, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.Derechos de uso de lotes o fosas de panteón, criptas, nichos u osarios para depositar cadáveres, cenizas o restos humanos áridos por un tiempo determinado o a perpetuidad.Colocación de lápidas, monumentos y placas de identificación.Transporte para acompañantes.Servicios funerarios de asistencia.¿Cuándo llamar a la agencia funeraria?La Revista del Consumidor indica que, una vez obtenido el certificado de defunción a través de profesionales de la medicina opersonas autorizadas por la autoridad sanitaria competente, es momento de contactara la agencia funeraria.Sin embargo; debes tomar en cuenta que algunas funerarias ofrecen el servicio de gestoría paratramitar el acta de defunción.¿Cuánto cuesta un servicio funerario?Según datos de Profeco, este es el precio estimado en algunos estados:Cremación.En Acapulco, Guerrero cuesta 18 mil 590 pesos, lo cual inclye: capilla, urna, trámites y café.En Ciudad de México vale 10 mil pesos; velatorio.Estadode México; 7 mil 500 pesos sólo servicio para adulto.En Campeche; 9 mil 280 pesos, que incluye la recuperación del cuerpo, urnade madera y trámites.Quintana Roo;10 mil 792 con velación y cremación.Chihuahua; 15 mil pesos con un paquete regular, urna, velación y trámites.En Veracruz un paquete básico vale 7 mil pesos.Inhumación.Guerrero; 10 mil 500 pesos con un servicio económico, capillay servicio de carroza.En Ciudad de México el precio más económicoes de 6 mil 335 pesos, donde el servicio incluye ataúd metálico económico, salay equipo; el precio más elevado es de 74 mil 711 pesos con un paquete memorial; ataúd, caféy traslado.En el Estado de México, el paquete básico es de 8 mil 500 pesos con traslado, caja, equipo de velación y su máximo vale 19 mil con ataúd, velación, carroza y trámites.Quintana Roo; 23 mil con servicio básico de ataúd, velacióny traslado.En Chihuahua el más barato vale 17 mil 500 pesos con ataúd metálico, velación, misay transporte, su paquete más completo cuesta 33 mil 741 pesos con ataúd tulipán, capilla, libro y cruz.Sólo por mencionar algunos estados de México.Recomendaciones para contratar un servicio funerarioProfeco da algunas recomendaciones que debes considerar en caso de requerir un servicio funerario, las cuales son:Infórmate;compara precios en al menos tresempresas funerarias y visitalas instalaciones. En caso de que elijasla inhumación investiga el tiempolímite para el uso de la sepultura, si hayrefrendos y el costo.Pide tus documentos por escrito; como lo es el presupuesto y el contrato delservicio.Evita adquirir un ataúd y urna por catálogo; cuando haces la compra personalmentepodrás asegurartesi eltamaño es el adecuado y que notenga defectos.Considera otros gastos como el costo del servicio funerario,el costo por la fosa, nicho ogaveta para disposición de restos, yaque en los paquetes básicos podrían noincluirse.Solicita tu comprobante de pago; el proveedor debe entregarte factura ocomprobante de pago en el que deberáespecificar las características de losproductos y servicios contratados, asícomo su precio.Investiga si en tu entidad existen programas de asistencia social; en caso de no contar con los recursosnecesarios, losprogramas de asistencia socialbrindan apoyospara gastos funerarios.De igual forma si eres trabajador delInstituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) o el Instituto de Seguridad yServicios Sociales de los Trabajadoresdel Estado (ISSSTE) pregunta por lasprestaciones y/o apoyos en este rubro.KL