Creative Experience: las 5 tendencias que están transformando el mercado de eventos y activaciones de marca
Con más de 14 años de experiencia en la industria de la comunicación, NINCH® Communication Company (www.ninchcompany.com) se posiciona a la vanguardia en la creación de experiencias de marca a través de sus servicios de Eventos y Branding, además de Creatividad, Influencer Marketing, PR y Social Media.
En el mundo actual donde las campañas de comunicación se ven potenciadas por el uso de las nuevas tecnologías y las interacciones de los consumidores con las marcas se van transformando, se vuelve a valorar lo analógico. A través de este híbrido - entre las nuevas tecnologías y lo analógico - se busca generar activaciones disruptivas que permitan que el consumidor se sorprenda con ciertos estímulos generados por la tecnología pero al mismo tiempo conecte y tenga emociones genuinas.
Respecto al tema, Tomás Jalil, Regional Manager Director Brand Experience & Branding de NINCH, comentó: "Desde NINCH partimos de la convicción de que todo es comunicación, y por supuesto, Brand Experience no es la excepción a esto. La clave de nuestras estrategias no implican únicamente crear experiencias sino también, generar un impacto tanto en el negocio del cliente como en el consumidor - ofreciendo una iniciativa pregnante y memorable, que pueda conectarnos con una emoción, una reflexión o incluso un aprendizaje".
La pregunta es, ¿cómo pueden las activaciones seguir siendo emocionalmente inteligentes cuando el consumo digital es cada vez más protagonista? Para eso NINCH trae 5 claves para crear eventos significativos.
1) ENFOQUES ALTERNATIVOS DE CONTENIDO: Pensar la creatividad como el corazón de la experiencia, creando iniciativas que generen resultados para el negocio y que puedan dejar una enseñanza o impacto positivo en la sociedad. Por eso es fundamental arriesgarse a formatos innovadores que generen memorabilidad. Un ejemplo de esto fue una campaña que trabajamos para Actron donde mostramos cómo una marca de fármacos puede llevar a generar una conexión emocional tomando un concepto como el "alivio" para llevarlo a un plano totalmente distinto desde un punto de vista emocional. Un proyecto multiformato que evolucionó desde una acción en vía pública, para obtener insights de los transeúntes respecto a sonidos que asociaran al alivio del dolor, a un plano digital, convirtiendose en música y en una docuserie.
2) MUNDO DIGITAL Y ANALÓGICO: Hoy la mejor ecuación es la combinación de ambos mundos, ya que en un universo donde todo pasa a ser digital, lo analógico sigue prevaleciendo para crear memorabilidad y tangibilidad en las experiencias. La tecnología nos permite personalizar cada interacción, mientras que los elementos analógicos aportan calidez y autenticidad. Este fue el caso de la experiencia que creamos para comunicar la nueva línea de serums de NIVEA, donde se combinaron recursos interactivos digitales (como juegos en pantallas kinetic) y estimulos analogicos (como el spot de cámara UV con trial de producto), que en su conjunto lograron una experiencia interactiva y sensorial para dar a conocer la ciencia detrás del producto.
3) GAMIFICATION: Animarse a salir del flow tradicional para buscar que la gamification viva en el journey completo del evento. Más allá de los contenidos lúdicos, también es interesante aplicarla para incentivar la participación, la interacción y la generación de insights. Un gran ejemplo es el evento de "AI Connect" que desarrollamos para Google donde se propuso un encuentro que fue atravesado de principio por una dinámica de juego y competencia. En este caso integramos la gamification desde la previa y durante el evento, haciendo que los participantes vayan ganando puntos a partir de cumplir ciertas consignas, responder trivias, subir contenido del evento, etc. con el objetivo de acceder a un premio y generando de esta forma más engagement y logrando resultados reales y medibles para el cliente desde el momento cero.
4) NUEVAS TECNOLOGÍAS: la inteligencia artificial está cada vez más presente en el cross journey donde lo que se busca es utilizar datos y tecnología para crear experiencias personalizadas y relevantes para cada asistente, desde la invitación hasta la customización de un seeding. Las nuevas tecnologías pueden facilitar, explorar universos y traer conceptos, pero el principal desafío que tenemos quienes creamos eventos y experiencias de marca, es llevarlo al plano real y aterrizarlo a una experiencia ejecutable, para lo cual es fundamental la creatividad humana. Volviendo al caso de Google se logró crear un photo opportunity con la posibilidad de personalizar los copys de LinkedIn haciendo uso de Gemini (uno de los productos de la marca). De esta forma, no solo seguimos generando experiencias lúdicas para los asistentes sino que al mismo tiempo los lleva a interactuar con el producto, facilitando además la amplificación del contenido.
5) SUSTENTABILIDAD: es fundamental crear experiencias que sean respetuosas con el entorno; reduciendo elementos impresos, optando por materiales reutilizables y eligiendo proveedores certificados tipo B. Desde NINCH tenemos una mirada de producción sustentable donde priorizamos a este tipo de proveedores, además de partners locales para incentivar las economías y reducir la contaminación ambiental que sabemos que produce este tipo de logística. También proponemos soportes digitales ante impresiones y recursos de rental vs. los recursos que llevan constructivos.
Para cerrar Nasa Lombardo, DGC & Head of Design de NINCH, agregó: "La creación de sistemas visuales juega un rol clave en los proyectos de Brand Experience ya que trabajamos de forma integral creando conceptos que devienen en universos visuales. Esto impacta a nivel dirección arte en todos los layers del proyecto, diseño gráfico, contenidos digitales, instalaciones, arquitectura y ambientación. Trabajamos en proyectos regionales para Top Brands para las que desarrollamos toolkits de implementación que aseguran que nuestros proyectos siempre están on brand independientemente del país que los ejecute".
Bajo estas premisas es que el equipo de Brand Experience de NINCH sigue trabajando con el objetivo de consolidar sus equipos interdisciplinarios para fortalecer el área con el principal objetivo de convertirse en el referente en experiencias de marca de LATAM.