Cultura saca lustre a la Escuela de Cine, el «nido de rojos» que renovó el cine español en los años 60
0
La Filmoteca Española se ha erigido en el ariete del Ministerio de Cultura en la semana del cine español con la inauguración de la exposición 'Los 100 metros libres: Vida y milagros de la Escuela de Cine (1947-1976)' , un homenaje a aquellas generaciones de cineastas que renovaron el cine español de la posguerra a partir de los años 50 y 60. Carlos Saura, García Berlanga, Josefina Molina, Cecilia Bartolomé, Víctor Erice... La Escuela de Cine, en palabras de Asier Aranzubia , comisario de la muestra, fue el lugar de formación de los cineastas más importantes de la segunda mitad del siglo pasado, un «paréntesis de libertad» en un contexto de represión y censura; la dictadura la puso en marcha... Ver Más