Mercadona avisa del tope para pagar con monedas en sus supermercados y aclara si acepta billetes de 500 euros
0
Mercadona ha resuelto algunas de las dudas de sus «jefes», conforme la empresa valenciana denomina a sus clientes, en relación al pago en efectivo de las compras en sus supermercados. La compañía dispone de un canal de Atención al Cliente a través del cual responde a preguntas que le plantean sus consumidores. Mercadona ha aclarado si se puede pagar en sus tiendas con billetes de quinientos y de doscientos euros. La empresa que lidera la distribución comercial en España explica al respecto que «los billetes de 500 y de 200 euros son de curso legal y se pueden utilizar como medio de pago en nuestras tiendas». Mercadona admite, por tanto, todos los billetes de euros en circulación, pero en el mismo apartado de Atención al Cliente advierte del límite máximo para abonar las compras en sus establecimientos con dinero en efectivo. Conforme informó ABC , Mercadona recuerda en ese sentido que se acoge a lo que establece la Ley contra el Fraude fiscal, que limita a 999,99 euros el tope para poder pagar en metálico . La mercantil presidida por Juan Roig indica a sus «jefes» que si el importe de la compra supera dicha cifra deberán abonarla con tarjeta bancaria, siempre que sean Visa , Mastercard o Maestro . Mercadona no acepta las American Express ni permite pagar a través de transferencias bancarias ni por PayPal. Mercadona , por su parte, también ha establecido un tope máximo para el pago de las compras en sus supermercados con calderilla. Así, admite en sus cajas hasta cincuenta monedas, que pueden ser de igual o diferente valor. Así, el importe máximo para poder abonar una compra con monedas fraccionarias son cien euros. Según la orden comunitaria CE 2169/2005 en su artículo 11, cualquier pago, ya sea entre organismos públicos, comercios o entre particulares, está limitado a la entrega de un máximo de 50 monedas. El Banco de España explica al respecto que «los establecimientos no están obligados a aceptar más de 50 monedas en un pago, salvo que se trate de una caja pública, es decir, una ventanilla que dependa de un ente u órgano del sector público». La entidad reguladora subraya que «este límite de monedas es la norma muchas veces aplicada en la operativa diaria de los bancos, ya que el recuento de grandes sumas podría retrasar la atención al resto de sus clientes».