Supera seis veces un cáncer y decide ser médico de familia: «Me aferré a la vida y a la ciencia»
0
Ana Obregón se ha emocionado al escucharlo, recordando la historia de su hijo Aless; Sonsoles Ónega se ha sorprendido al conocer cómo ha transformado tan duras experiencias en aprendizajes que ayudan a otros… La presencia de Gonzalo Calderón, médico de familia , en este espacio ha sido una manera redonda de arrancar el primer programa de Ónega y su equipo de 'Y Ahora Sonsoles' (Antena3). La periodista ha compartido con su audiencia la historia de Gonzalo, una auténtica odisea la que lleva viviendo doctor que ejerce actualmente en Palencia y que ya contó ABC.ES hace una semana. Tal y como ha señalado Sonsoles Ónega y como compartía la periodista Elena Calvo en este periódico, todo comenzó cuando tenía 10 añitos y le diagnosticaron un linfoma no Hodgkin. Ese temido diagnóstico de cáncer lo ha llegado a vivir hasta en cinco ocasiones más,s eis en total, y es ahí que Calderón encontró su vocación: la medicina. De aquella primera vez un tratamiento complicado y miedo, mucho miedo, especialmente de sus padres, pues él era apenas un niño. En este medio ya comentaba que salió adelante gracias a que le hicieron un traspalnte de médula de su hermano . «Era chiquito y fue realmente duro, pero salí de ahí gracias a la ciencia y a los grandes profesionales que me atendieron», ha comentado Calderón en directo. Ya de adulto, mientras estaba en su primer trabajo, le llegó nuevamente el complicado diagnóstico . «Estuve un mes ingresado sin saber realmente a qué me enfrentaba. Fue complicadísimo. Quimio, intervenciones… y salí de nuevo», ha continuado narrando este joven médico de familia. La tercera no fue menos compleja y ese diagnóstico le llegó, ironías de la vida, el 28 de diciembre. Llegarían a continuación un cuarto, quinto y hasta sexto dictamen médico que ponía nombre a lo que le ocurría. Ha salido adelante en todas estas ocasiones y eso le ha hecho más fuerte. «He aprendido a ver lo positivo a todo y a exprimir la vida al máximo y eso es algo que intento transmitir a mis pacientes», ha dicho Gonzalo, que en su momento optó por la carrera universitaria de Medicina para ayudar a quienes estuvieran pasando ese trance u otros similares. Su experiencia le ha servido de mucho. Con los años supo ir gestionando mejor la enfermedad a nivel emocional . A día de hoy cuenta con una guía que se puede consultar en internet, completamente gratis, www.guiadelsupervivienteoncologico.es, en los que da pautas a quienes están inmersos en tratamientos de quimioterapia o en vistas de una operación. «He exprimido mis días al máximo y es fundamental ser consciente de esto. También las redes sociales reales, cara a cara, las de verdad, que uno puede crear», ha sentenciado entre aplausos del público y los colaboradores de 'Y Ahora Sonsoles'. Diariamente se diagnostican miles de cánceres en España y la cifra va a más, pues se prevé que a lo largo de este 2024 la cifra aumente un 2,6%, llegándose a los 286.664 casos de cáncer en nuestro país (datos de la Sociedad Española de Oncología Médica). Y como esta enfermedad no entiende de clases, uno de los casos más mediáticos recientes es el del actor y director Sergio Perís-Mencheta . Él ha hablado como nunca de lo que está afrontando y transmite en sus redes siempre sus ganas de luchar y aferrarse a la vida. Residía en Los Ángeles cuando le llegó el fatal diagnóstico y aún así ha sabido sobrellevarlo. Un trasplante de médula y quimioterapia para salir indemne de esta batalla y sigue compartiendo con familiares y amigos y en sus cuentas de Instagram y en otras plataformas que lo que quiere es seguir comiéndose «la vida a bocaos». Otro ejemplo de resiliencia que seguro inspira a quienes están pasando por este complejo trance. Eso y consultar la guía del doctor Gonzalo Calderón, esas otras 'vitaminas' clave para superar al cáncer.