ru24.pro
World News
Сентябрь
2024

Corte significativo en Rodalies en Tarragona: motivo, duración de las interrupciones y alternativas de transporte

0
Abc.es 
Cataluña, y especialmente Tarragona , afronta un otoño e invierno complicado a nivel de movilidad por el importante corte en su servicio habitual ferroviario, una afectación que durará meses y que pone patas arriba la vida de miles de personas que contaban en su día a día, para ir al trabajo, a estudiar o a ver la familia, con los Rodalies. Las obras empiezan este martes 1 de octubre y afectan a un pequeño tramo, pero crucial, por la que pasan varias líneas entre Barcelona y Tarragona: el túnel de Roda de Berà (Tarragona). Ello implica el corte de la circulación ferroviaria entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders (Tarragona) durante cinco meses. Las actuaciones, que ejecuta Adif, afectan pues a las líneas R14, R15, R16, R17 y RT2 , el conocido como corredor ferroviario sur. Además, se ven afectados varios trenes que pasan por el Corredor Mediterráneo o los media distancia que van más allá de Cataluña. La previsión inicial de Renfe es que los trabajos se prolonguen desde de 1 de octubre y hasta el 2 de marzo de 2025, es decir durante unos cinco meses. Estos cortes se pueden sumar a otras intervenciones ferroviarias puntuales en toda la red de Rodalies, con lo que durante unos meses el transporte ferroviario en Cataluña puede ser complicado. Para dar servicio a los miles de usuarios afectados, Renfe ha activado un plan alternativo de transporte con buses lanzadera con 600 expediciones diarias entre Sant Vicenç de Calders y varias estaciones al sur del corte, que costará unos 26,5 millones de euros. Habrá parada en todas los municipios afectados, algo en lo que Renfe ha trabajado durante meses con los ayuntamientos correspondientes para diseñar la mejor operativa posible. Se prevé contar, pues, con 30.500 plazas diarias para los viajeros afectados. Además, en estas primeras semanas habrá 150 personas informando en todas las estaciones implicadas a los pasajeros del funcionamiento del servicio alternativo. Los horarios se ajustarán de la mejor manera para que las conexiones entre buses y trenes estén sincronizadas. En los portales oficiales existe la información detallada sobre frecuencias. El corte obliga a que todos los trenes de las líneas afectadas inicien y finalicen su recorrido en Sant Vicenç de Calders, un punto en el que se instalarán carpas y baños para facilitar la espera de los usuarios. De allí habrá buses que conecten en ambos sentidos con cinco destinos diferentes para conseguir la conexión de manera más rápida. Más allá de esto, el servicio ferroviario continuará entre Tarragona y los otros destinos , como Tortosa, Ulldecona o Lleida. Hay que tener en cuenta que las líneas R13 y R14 se unificarán durante el transcurso de las obras, de manera que ofrecerán el servicio Lleida-Barcelona pasando ahora siempre por Valls (Tarragona) y la R14 también servirá de lanzadora entre La Plana-Picamoixons y Tarragona. La R15 se desviará por la vía de Valls, por lo que no será necesario hacer un trasbordo, pero allí el tiempo de viaje se incrementará en 15 minutos. La R16, por su parte, ofrecerá servicio entre Tortosa y Tarragona y entre Sant Vicenç de Calders y Barcelona. La R17 tendrá servicio entre Tarragona y Salou-Port Aventura y un bus directo entre Salou-Port Aventura y Sant Vicenç, mientras que la RT2 no tendrá servicio. Los trenes de media distancia con origen o destino Zaragoza, Madrid y Valencia circularán hasta Tarragona, tendrán que hacer transbordo alternativo por carretera entre las estaciones de Tarragona y Sant Vicenç de Calders. Paralelamente, Renfe ha puesto en marcha una cuenta en X, @RodObresBera, para informar sobre el estado del servicio mientras que dure el cierre ferroviario entre Tarragona y Sant Vicenç . El resto de cuentas seguirán activas. Igualment, toda la información sobre estas alteraciones y los horarios de los autobuses se pueden consultar en los expositores de las estaciones del tramo afectado, en las webs rodaliesdecatalunya.cat; adif.es, renfe.com o en el teléfono de información 900 41 00 41. Los usuarios, además, pueden utilizar la ayuda de aplicaciones de movilidad como Moovit, que ofrecen consejos, recomendaciones e información en tiempo real sobre la mejor ruta y las alternativas a tener en cuenta.