PSOE y PP ya calientan la reunión del próximo viernes en Moncloa entre Sánchez y Page
0
Indudablemente, la presente semana en la región va a tener como referencia desde el punto de vista político la reunión que este viernes van a mantener en La Moncloa el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y ayer ya hubo algún anticipo desde las filas tanto del PP como del PSOE. Así, el presidente regional de los 'populares', Paco Núñez, pidió que Page explicite ante Sánchez su rechazo al cupo catalán y a la financiación singular para Cataluña. Como respuesta, el diputado socialista Fernando Mora pidió a Núñez que defienda iniciativas sobre agua y financiación autonómica para la región de cara a esa reunión. Sobre las expectativas del PSOE de Castilla-La Mancha en este encuentro, Fernando Mora aseguró que García-Page tiene claro que es una cita «de presidente a presidente» defendiendo los intereses de su región como «se debe». Y añadió que « parece que el PP sigue sin enterarse , se cree que siendo machacón y contando mentiras consigue llegar a la gente, aquí hay que diferenciar las actitudes, la de Page, en defensa de los intereses de Castilla-La Mancha y la de Núñez, la de no defenderlos». En la misma línea, y sobre la influencia de García-Page para desbancar del poder a Sánchez y que en consecuencia se convoquen elecciones -como afirmó Núñez- Fernando Mora calificó este planteamiento como «absurdo», pues convocar comicios solo depende del presidente del Gobierno estatal. Por último, sobre la ampliación del plazo de enmiendas al nuevo estatuto de autonomía y las negociaciones del PP al respecto, el diputado socialista reconoció que en este punto sí se están entendiendo con los 'populares' , puesto que «las negociaciones van bien». No obstante, respecto a las negociaciones de la ley electoral, afirmó que, mientras no se apruebe el nuevo estatuto, no habrá negociación en este sentido acerca de la horquilla de diputados de la Cámara autonómica. Antes de las declaraciones de Mora, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez , había pedido al presidente regional, Emiliano García-Page, que no «apuntale» a Pedro Sánchez en la Moncloa, que le «haga caer» de la Presidencia del Gobierno, explicitando su rechazo al cupo catalán y a la financiación singular para Cataluña en el encuentro que ambos mandatarios mantendrán el viernes, 4 de octubre. Aseguró que el único que tiene en su mano que a Sánchez se le acabe la legislatura es Emiliano García-Page, ya que le puede pedir a sus diputados en el Congreso que voten en contra de esta financiación singular para Cataluña. Al respecto señaló que «Page ha mentido a todos los castellanomanchegos. ¿Dónde queda la declaración del 31 julio donde puso pie en pared?». Para añadir que «los castellanomanchegos» no quieren a Pedro Sánchez, «quieren elecciones generales» y que su Comunidad Autónoma disponga de una financiación justa. « ¿Quién gana si Sánchez cae ? . Gana España, gana Castilla-La Mancha. Se abriría un proceso electoral, seríamos llamados a las urnas y los españoles podríamos elegir un nuevo gobierno. Evitaríamos el robo de 700 millones que los socialistas quieren enviar al separatismo catalán», ha aseverado Núñez. Y respecto a las negociaciones con el PSOE de cara al nuevo Estatuto de Autonomía, una vez ampliado el plazo de enmiendas hasta el 23 de octubre, señaló que el proyecto se encuentra en negociaciones con la sociedad civil y calificó de «positiva» esta ampliación, porque permite enriquecerlo más, y es «optimista» de cara a las negociaciones con los socialistas, porque su objetivo es recoger la postura mayoritaria de los castellanomanchegos, confiando en que las «mentiras» que se trasladan a otras cuestiones no contaminen la negociación del estatuto. El propio Page anunció ayer que en el encuentro con Sánchez su intención es «plantear cuestiones que son de alcance estratégico para la región», con un claro protagonismo del agua, recordando que «hoy precisamente estamos en buenos niveles en la cabecera (del Tajo) por las últimas lluvias y también por las decisiones que se han tomado», pero insistió en la necesidad de que «se aceleren» los cambios en las reglas de explotación del Trasvase. Asimismo, avanzó que también planteará al presidente Sánchez algunas cuestiones relacionadas con las infraestructuras estratégicas de la región , «que dependerán seguramente mucho del presupuesto y del techo de gasto». Además, garantizó que lleva la intención de hablar de financiación , aunque en este asunto «quiero sobre todo escuchar, porque mis propuestas son conocidas y desde luego voy a decir en el despacho del presidente lo mismo que me escucha la gente por la calle. Tengo esa mala costumbre o inhabitual costumbre de decir lo mismo en privado que en público», apostilló.