Qué hacer en Sevilla hoy, lunes 30 de septiembre de 2024
0
Llega el final de septiembre y arranca una nueva semana que traerá un mes de octubre que no estará exento de eventos culturales y de ocio para que los sevillanos puedan cultivar la mente y desconectar de la actividad diaria. Te mostramos a continuación las propuestas más destacadas para esta jornada de lunes en Sevilla: Hasta el sábado 5 de octubre de 2024 tendrá lugar en distintos espacios de Sevilla la vigésimo tercera edición de la Bienal de Flamenco. Se han programado espectáculos todos los días, con un total de sesenta y dos, incluyendo diecisiete estrenos absolutos. La gala inaugural será en el Teatro de la Maestranza y en ella participarán artistas como Tomatito, Miguel Poveda y Aurora Vargas. La programación incluirá actuaciones de Argentina, Arcángel, El Pele, Rafael Riqueni y el Ballet Flamenco de Andalucía, entre otros. Contará como en ocasiones anteriores con variados escenarios incluyendo espacios monumentales como el Real Alcázar, el antiguo Monasterio de la Cartuja y la iglesia de San Luis de los Franceses, teatros y salas como el Alameda, el Maestranza y el Turina y el Muelle Camaronero (situado en Triana). En concreto, este lunes 23 de septiembre tendrá lugar una actuación del Ballet Flamenco de Andalucía a las 20:30 horas en el Teatro de la Maestranza y otra de El Turry & Perrete a las 23:00 horas en el Teatro Alameda. La Cámara de Comercio acoge la presentación del libro 'El Clan' de Carmen Mola en su sede de la plaza de la Contratación. En la sinopsis de esta obra, Elena Blanco, inspectora de la Brigada de Análisis de Casos (BAC) se enfrenta a su peor enemigo, una poderosa organización integrada por personalidades del mundo de la empresa, la política, la judicatura y la policía: El Clan. Aun así, la BAC afronta el desafío. Pero cuando Elena recibe unas imágenes en las que Zárate aparece tendido sobre un charco de sangre, comete un error imperdonable. El acto inaugural de la Ruta Turina se celebrará el lunes 30 de septiembre a las 20 horas, en la sala que lleva el nombre del compositor sevillano. Tras la participación, a modo de micro-concierto, de las sevillanas Leonor Bonilla, soprano, y Cristina Lucio-Villegas, piano, junto a un grupo de voces femeninas, interpretando la Plegaria a la Divina Pastora, se celebrará en el Espacio Turina una mesa redonda en la que, moderados por el coordinador de la ruta, Rafael Ruibérriz de Torres, participarán los expertos en Turina José Luis García del Busto, biógrafo, musicólogo y crítico musical, y José Luis Turina, nieto del compositor. Hasta el domingo 20 de octubre de 2024 estará abierta al público la tercera edición de la Feria de Artesanía Creativa de Sevilla de Otoño 'Hecho en Sevilla' . Cuenta con la participación de artesanos de Sevilla capital y provincia en exclusiva y ha sido organizada por la Federación de Artesanos de Sevilla (FAS) en colaboración con el Ayuntamiento. Tendrá dos turnos, el segundo comenzará a partir del miércoles 2 de octubre.