Paro de colectivos: que pasará este lunes 30 de septiembre
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) anunció el pasado viernes que llamaba a un nuevo paro de colectivos en el AMBA, por el plazo de 48 horas, que fue frenado por una conciliación obligatoria dictada por el Gobierno de Javier Milei.
El paro iba a comenzar el lunes a partir de las 00 hasta el martes por la noche, e iba a afectar principalmente a los servicios en el interior del país, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el transporte funcionaría normalmente.
Paro de colectivos
De esta forma, la medida de fuerza de los colectiveros quedará suspendida para este lunes 30, y en stand by por 15 días, fecha límite para llegar a un nuevo acuerdo o la UTA estará habilitada a volver a llamar al paro. Esto, sin embargo, no impedirá el paro de todo el transporte público a mediados de octubre.
Paro de Colectivos: cuáles son las causas
El paro general del transporte se llevará a cabo tras la declaración de "estado de alerta y movilización" por parte de los gremios del sector, en rechazo a diversas políticas del Gobierno nacional.
Entre las razones se encuentran la reimplementación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, la declaración del servicio aeronáutico como esencial (lo que implica una restricción al derecho a huelga) y las disputas salariales en Aerolíneas Argentinas, entre otros.
Además, los gremios señalaron en un comunicado que las demandas se centran en "la falta de recomposición salarial; la libertad sindical y la defensa de la Soberanía Nacional sobre los distintos modos de transporte", a la vez de exigir "la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores del sector, que ha disminuido desde la asunción de Milei".
Paro de Colectivos: nueva fecha
Según fuentes gremiales que dialogaron con El Cronista, el paro nacional de transporte sería el próximo 17 de octubre, coincidente con el Día de la Lealtad peronista. De ese modo, para la fecha no habrá servicio de colectivos, ni trenes ni aviones en toda la República Argentina.
Sin embargo, para el 8 de octubre, está previsto que previamente se realice un plenario de todos los gremios, cuando se ratificará la convocatoria a la medida de fuerza.
Por su parte, el vocero del gremio de la UTA, Mario Calegari confirmó la nueva fecha, en declaraciones a El Destape: "El 17 de Octubre se determinó una medida de fuerza de los gremios aéreos, marítimos, terrestres y portuarios".