ru24.pro
World News
Сентябрь
2024

Esta carrera paga hasta S/8.156, pero es poco solicitada por universitarios: conoce dónde estudiarla en Lima

0

En el competitivo mundo laboral actual, elegir una carrera universitaria que combine pasión y rentabilidad es crucial. Sin embargo, sorprendentemente, una de las carreras mejor remuneradas en Perú, con sueldos que alcanzan hasta S/8.156 al mes, es una de las menos solicitadas por los estudiantes.  

A pesar de sus excelentes perspectivas salariales y oportunidades laborales, muchos jóvenes aún desconocen las ventajas de esta carrera y las universidades que la imparten en Lima. Conoce las instituciones educativas que ofrecen este programa.   

¿Cuál es la carrera poco solicitada por universitarios que paga hasta S/8.156?

Aunque la mayoría de jóvenes opta por estudiar Ingenierías, Administración o Contabilidad, Ciencias de la Computación es una carrera con mayor relevancia en la era digital actual. Esta disciplina se centra en el estudio de algoritmos, programación, inteligencia artificial y desarrollo de software, áreas que son fundamentales para el avance tecnológico y la innovación.

Los profesionales en este campo son altamente valorados en el mercado laboral, lo que se refleja en los sueldos competitivos. Según la plataforma MiCarrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) el sueldo promedio de los egresados de esta carrera es de S/ 4.514 y los ingresos varían de S/1.902 hasta S/8.156.

¿Dónde estudiar ciencias de la computación en Lima?

Lima alberga varias universidades prestigiosas que ofrecen programas de Ciencias de la Computación. Entre ellas se destacan la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Estas instituciones no solo brindan una sólida formación académica, sino también oportunidades de investigación y desarrollo en colaboración con empresas tecnológicas líderes.

Esta es la lista de universidades de Lima que enseñan la carrera de Ciencias de la Computación:

  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
  • Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTC)
  • Universidad Continental
La UNI es una de las instituciones que ofrece la carrera de Ciencias de la Computación. Foto: UNI.

¿A qué se dedican los profesionales de Ciencias de la Computación?

Los egresados de Ciencias de la Computación tienen como principal labor la creación y diseño de software, el desarrollo de algoritmos sofisticados, la investigación en nuevas tecnologías y la resolución de desafíos complejos en campos como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la ciberseguridad.

¿Cuál fue la primera universidad de Perú en enseñar Ciencias de la Computación?

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) es el primer centro de educación superior en Perú que empezó a ofrecer un programa de Ciencias de la Computación en 2008. Desde su creación, esta institución ha sido pionera en la formación de profesionales en este campo, contribuyendo significativamente al desarrollo tecnológico del país. Sus egresados han logrado destacarse en empresas internacionales como Google y Microsoft, demostrando la calidad de la educación impartida.

La especialidad comenzó con 60 estudiantes en su primer año, de los cuales solo lograron graduarse 5 personas. En la actualidad, la cantidad de alumnos ha crecido significativamente, superando los 300 estudiantes, y sus egresados se desempeñan en reconocidas empresas a nivel internacional.

"Hace unos días, una estudiante me escribió para hacerle una carta de recomendación para un trabajo en Microsoft. ¡Cómo no hacerle la carta! Otros trabajan en Google; están en Suiza; incluso docentes agustinos de la escuela enseñan en otras universidades del país", señaló el director de la Escuela, Dr. Juan Carlo Gutiérrez Cáceres para el portal web de la UNSA.