ru24.pro
World News
Сентябрь
2024

Sube el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

0

Tras haber mantenido la estabilidad en la primera rueda de la semana, el dólar blue registra una suba de 5 pesos (0,40%) en las primeras horas del martes 24 de septiembre. Por ende, cotiza a $ 1.230 para la compra y $ 1.250 para la venta.

Sin embargo, el movimiento de la divisa paralela se enmarca en una fuerte tendencia a la baja, lo que se traduce en una caída de 55 pesos en lo que va del mes. Pero, al tratarse de un mercado volátil, las cuevas virtuales ya anticipan a cuánto se irá el tipo de cambio en el corto plazo.

El dólar blue rompe con la estabilidad cambiaria y se ubica a $ 1.250 para la venta

En ese sentido, las plataformas digitales se encargan de actualizar y publicar en todo momento los precios de las stablecoins, conocidas como dólar cripto, que actualmente se encuentran por debajo de $ 1265.

Incluso, los inversores argentinos coinciden en que las cotizaciones de las stablecoins resultan ser un termómetro sobre los movimientos futuros del tipo de cambio.

Dólar blue "cripto": qué precio anticipan las cuevas virtuales hoy

"Criptoya", el sitio web que divulga los valores de las stablecoins, señaló este martes 24 de septiembre -cerca de las 12 horas- que el valor más alto del USDT (Tether), de acuerdo al exchange "Eluter", se posiciona en $ 1.262,55.

A su vez, también aparecen otras plataformas digitales como "Saldo" o "SatoshiTango", que se ubican en $ 1.258,17 y $ 1.255,89, respectivamente. De esta manera, los precios mencionados se encuentran muy por encima de la cotización del dólar blue ($ 1.250).

Cuál es la stablecoin más negociada en Argentina

USDT (Tether) es la stablecoin más negociada en el mercado cripto. Además, ostenta un nivel de comercialización muy superior a Bitcoin, la principal criptomoneda del ecosistema financiero.

Asimismo, fue uno de los primeros activos digitales en presentar el concepto de una stablecoin vinculada al dólar (relación 1:1). También, representa una opción para los inversores que buscan refugio contra la inflación.

En la actualidad, USDT es el activo digital más requerido por los argentinos

Por otro lado, a diferencia del peso argentino, diversos analistas consideran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable.