ru24.pro
World News
Сентябрь
2024

Israel atacó a Hezbolá en el Líbano y dejó devastadoras consecuencias

0

En un nuevo episodio de violencia en Oriente Medio, el conflicto entre Israel y Hezbolá en el sur del Líbano recrudeció en las últimas horas. Las fuerzas israelíes llevaron a cabo bombardeos masivos que resultaron en la muerte de 492 personas, incluyendo a 35 niños, según cifras del Ministerio de Salud libanés.

La ofensiva, centrada en la organización chiita Hezbolá, provocó también el desplazamiento de decenas de miles de personas que buscaron refugio en los 89 albergues temporales instalados por el gobierno libanés.

Estos sucesos marcan uno de los días más sangrientos en Líbano desde las últimas décadas, recordando los peores episodios de su historia reciente.

Israel aseguró haber atacado cientos de objetivos de Hezbolá en el sur, este y norte del país. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que la guerra no estaba dirigida contra el pueblo libanés, sino contra Hezbolá, al que acusó de utilizar a la población civil como escudo humano. Netanyahu también instó a la población a evacuar las áreas en las que, según el ejército israelí, la organización chiita almacena armas. La escalada de violencia entre Israel y Hezbolá se ha intensificado luego de los intercambios de fuego transfronterizo más agresivos desde que estallaron las hostilidades en octubre de 2023.

Este ataque se enmarca en una escalada más amplia de violencia que comenzó con el ataque de Hamás a Israel, el 7 de octubre de 2023, cuando militantes irrumpieron en una fiesta electrónica al sur de Israel, matando a cientos de personas y tomando rehenes. Desde entonces, Israel intensificó sus operaciones militares tanto en la Franja de Gaza como en el Líbano.

Hezbolá y su papel en el conflicto

Hezbolá, un grupo armado respaldado por Irán, fue una amenaza constante para Israel desde el sur del Líbano. Aunque el conflicto entre ambas partes tiene raíces profundas, los recientes enfrentamientos alcanzaron uno de sus puntos más críticos desde la guerra entre Israel y Hezbolá en 2006.

Conexión con el conflicto en Gaza

El aumento de la violencia en la frontera norte de Israel coincide con su ofensiva militar en Gaza, donde ha habido miles de muertos y heridos desde el inicio de las hostilidades con Hamás. Esta doble presión en las fronteras norte y sur está tensando aún más la situación en Israel y genera temores de una escalada regional que involucre a otros actores, como Irán y Estados Unidos. Hezbolá, que ha lanzado misiles contra el norte de Israel en los últimos días, dejó claro que no cesará sus ataques hasta que se detengan los bombardeos en Gaza. Mientras tanto, las sirenas sonaron en varias ciudades israelíes, advirtiendo sobre el lanzamiento de cohetes desde Líbano.

Líbano: historia y complejidad

El Líbano es un país situado en el corazón de Oriente Próximo, conocido por su diversidad religiosa y cultural. A lo largo de su historia, fue escenario de numerosos conflictos, incluida una devastadora guerra civil entre 1975 y 1990. El país limita al sur con Israel, una frontera que fue históricamente un punto de fricción, particularmente por la presencia de Hezbolá, que se fortaleció desde la retirada israelí del sur del Líbano en el año 2000.

Con una población diversa que incluye musulmanes, cristianos y drusos, el Líbano ha tratado de mantener un equilibrio político delicado, que fue perturbado repetidamente por conflictos internos y regionales. La guerra de 2006 entre Israel y Hezbolá devastó su infraestructura, y el país no logró recuperarse completamente desde entonces. En los últimos años, Líbano enfrentó una profunda crisis económica que empeoró con la inestabilidad política, limitando su capacidad de hacer frente a los nuevos desafíos bélicos.