ru24.pro
World News
Сентябрь
2024

El día que Milei llegó a Wall Street, Trump anunció una medida peronista

0

Este lunes el presidente Javier Milei llegó a Wall Street como parte de su gira por los Estados Unidos. Sin embargo, en la misma fecha, el candidato a presidente norteamericano, Donald Trump, adoptó una postura conocida por los argentinos y cercana a las medidas tomadas a lo largo de la historia por el peronismo, ya que anunció que aplicaría un arancel del 200% a las importaciones de John Deere si la empresa de maquinaria agrícola traslada su producción a México.

"Como saben, han anunciado hace unos días que van a trasladar gran parte de su negocio de fabricación a México", dijo Trump en un acto sobre agricultura y China celebrado en Pensilvania. "Acabo de notificar a John Deere ahora mismo que si hacen eso, vamos a poner un arancel del 200% a todo lo que quieran vender a Estados Unidos", dijo Trump, citado por Reuters. 

Donald Trump

Pese a la admiración del presidente Javier Milei por el republicano Donald Trump, ya que se los relaciona a ambos líderes por tener el mismo "pensamiento de derecha", las medidas intervencionistas que pretende adoptar el estadounidense están muy lejos del discurso liberal de Milei respecto al rol que debería ocupar el Estado en el mercado.

De hecho, la advertencia de Trump está más cercana a las ideas del ex funcionario de Cristina Kirchner, Guillermo Moreno,  quien ha mostrado su apoyo a Trump debido a que considera sus medidas, en las que prioriza y protege a la industria Norteamericana,  como "peronistas". "Lo votaría a Trump sin ninguna duda. Siempre en Estados Unidos voy a votar a los republicanos", manifestaba Moreno.

A principios de este año, John Deere anunció que despediría a cientos de empleados en el Medio Oeste de Estados Unidos y aumentaría su capacidad de producción en México, una decisión que molestó a los trabajadores y a algunos líderes políticos.

Por su parte, Trump ha dicho frecuentemente en su discurso proteccionista y "nacionalista" que "abofetearía" a los fabricantes de automóviles que trasladen su producción a México con un arancel del 200%, pero esta sería la primera vez que extiende esa amenaza a un fabricante de equipos agrícolas.

Según señalaron en el comunicado, las acciones de John Deere cayeron más de un 1,5% en las operaciones fuera de horario el lunes después de cerrar con un alza del 0,75%. 

A su vez, en una reunión de agricultores en una zona rural en las afueras de Pittsburgh, Trump también dijo que "presionaría al presidente chino Xi Jinping" para que cumpliera un acuerdo para comprar 50.000 millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses.

Los agricultores y los trabajadores industriales son una parte crucial de la coalición de Trump, y convocar a estos distritos electorales "será importante si quiere vencer a la vicepresidenta Kamala Harris, la candidata demócrata, en las elecciones del 5 de noviembre", confirmaron en el informe; sobre todo en Pensilvania, en donde las encuestas muestran consistentemente una carrera muy pareja.