El porcentaje de grasa corporal: cuál es el que debés tener, según tu edad, y cómo podés calcular el tuyo
El porcentaje de grasa corporal es un indicador fundamental para evaluar la salud, ya que varía según la edad y el género. Entender cómo funciona este porcentaje permite establecer objetivos claros y saludables.
Existen diferentes métodos para calcular tu grasa corporal, desde mediciones simples hasta técnicas más avanzadas.
A continuación, te contamos cuáles son los porcentajes ideales según tu edad. ¡Te enseñamos a calcular el tuyo de manera sencilla!
El porcentaje de grasa corporal, según tu edad y el género que seas
Determinar el porcentaje de grasa corporal ideal varía según el género y la edad, y es crucial para mantener una buena salud, según reveló el portal de Business Insider.
En base con las pautas del American Council on Exercise (ACE), los hombres y las mujeres presentan rangos diferentes debido a factores biológicos.
Para las mujeres, el porcentaje de grasa corporal saludable oscila entre:
- 21-32% de grasa en el grupo de 20 a 39 años.
- Entre 23-33% para quienes tienen entre 40 y 59 años.
- El porcentaje ideal se sitúa entre 24-35% en el rango etario de 60 a 79 años.
Las mujeres de 20 a 39 años deberían mantener un porcentaje de grasa corporal entre 21-32% (Fuente: Freepik)
En cuanto a los hombres, estos generalmente presentan un porcentaje más bajo de grasa corporal:
- Para los varones de 20 a 39 años, el rango saludable es de 8-19%.
- Aquellos de 40 a 59 años deberían mantenerse entre 11-21%
- Para los que tienen entre 60 y 79 años, el porcentaje ideal es de 13-24%.
Es importante mencionar que estos rangos son orientativos y pueden variar según la actividad física, la genética y otros factores individuales.
Conocer estos porcentajes te permite establecer metas realistas y saludables, así como adoptar hábitos que promuevan un estilo de vida equilibrado y activo.
Para los varones de 20 a 39 años, se recomienda un rango saludable de 8-19% de grasa corporal (Fuente: Freepik)
Diferentes métodos para calcular tu porcentaje de grasa corporal
Existen diversas formas de calcular el porcentaje de grasa corporal, cada una con sus ventajas y desventajas.
Según la British Heart Foundation, aquí te presentamos algunos métodos recomendados:
Índice de Masa Corporal (IMC): no es el más recomendable, ya que no diferencia entre grasa y músculo magro.
Circunferencia de la cintura: medí la cintura en el punto más estrecho después de espirar y dividí esa medida por tu altura. Un Índice Cintura-Talla (ICT) superior a 0,45 indica sobrepeso en la población infantil.
Relación cintura-cadera: calculá la medida de la cintura dividida por la medida de la cadera. Un riesgo alto se define como una relación superior a 0,90 para hombres y 0,85 para mujeres.
Bioimpedancia: utilizá balanzas inteligentes que envían impulsos eléctricos y miden la rapidez con la que regresan, determinando la composición corporal.
Pesaje hidrostático: mide la densidad del cuerpo bajo el agua, lo que permite estimar el porcentaje de grasa corporal.
Mediciones de pliegues cutáneos: usá calibradores para medir el grosor de la grasa subcutánea en áreas como el pecho, abdomen y muslos.