ru24.pro
World News
Сентябрь
2024

El "salario de la felicidad": este es el número de españoles que cobra más de 60.000 euros anuales

0

El dinero no compra la felicidad, pero se le acerca. Un estudio de la Universidad de Princeton cifra el denominado “salario de la felicidad” en 75.000 dólares anuales, lo que equivaldría a unos 60.000 euros en el momento de su publicación. Pero la pregunta es: ¿Cuántos españoles disfrutan de este salario?

Tan solo el 5,23% de los ciudadanos tiene un sueldo igual o superior a los 60.000 euros brutos anuales, o lo que es lo mismo, casi 1,2 millones de personas –la mayoría concentrada en el tramo entre 60.000 y 150.000 euros–, un porcentaje de “felicidad” muy reducido si lo comparamos con los tramos anteriores.

Según los últimos datos de la Agencia Tributaria en cuanto a las retribuciones dinerarias del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el sueldo más común entre los españoles es el comprendido entre 30.000 y 60.000 euros brutos anuales ya que es el tramo que aglutina al 21,27% de los declarantes –casi cinco millones de ciudadanos–.

Por el contrario, hay un porcentaje preocupante de la población española que gana menos de 12.000 euros brutos al año, concretamente el 35,11% del total, unos ocho millones de declarantes. De estos, el 13,22% declara una ínfima cantidad situada entre los 1.500 y 6.000 euros, aunque también hay un 6,18% inferior que declara entre 0 y 1.500 euros brutos.

Más de 150.000, los más felices

En los tramos más altos encontramos que 159.816 personas tienen un sueldo superior a los 150.000 euros en España, lo que se corresponde con el 0,7% de los contribuyentes, según los datos de 2022 ofrecidos por la Agencia Tributaria. De entre todos ellos, un 0,07%, equivalente a 15.186 personas, declara unos ingresos superiores a los 601.000 euros.

Este tramo ha aumentado considerablemente con respecto a los datos del año anterior (2021), concretamente un 24,7%. El siguiente tramo que más ha crecido, en proporción, sería el de aquellos que cobran entre 150.000 y 600.000 euros, que ha subido un 17,29% de un año a otro.

Por el contrario, uno de los grupos que más se ha reducido es el de los que cobran entre 1.500 y 6.000 euros brutos anuales, en este caso un 7,45%, pasando de los 3,2 millones a casi bajar de los tres (3.028.019 millones de personas).