ru24.pro
World News
Сентябрь
2024

Israel vuelve a atacar Líbano tras el lanzamiento de un centenar de cohetes de Hizbulá

0

El grupo libanés ha reivindicado los ataques de este domingo por la mañana y de este sábado por la noche contra la zona de Haifa, donde las autoridades han suspendido las clases, y ha dicho que iban dirigidos contra una fábrica de armamento israelí y una base militar

Análisis - La apuesta de Israel por los asesinatos extrajudiciales y los bombardeos a civiles. Por Olga Rodríguez

Continúa la escalada de tensión en Oriente Medio. El Ejército israelí ha anunciado este domingo que está atacando objetivos de Hizbulá en Líbano, después de detectar el lanzamiento de “115 amenazas aéreas” por parte del grupo chií hacia el norte de Israel en las últimas horas. “Los ataques del Ejército continuarán y se intensificarán”, han avisado las fuerzas israelíes en un comunicado.

El grupo libanés ha reivindicado los ataques de este domingo por la mañana y de este sábado por la noche contra la zona de Haifa, donde las autoridades han suspendido las clases, y ha dicho que iban dirigidos contra una fábrica de armamento israelí y una base militar. Al menos dos personas han resultado heridas leves y una se encuentra en estado moderado tras recibir impactos de metralla en la zona, ha dicho el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).

Según Hizbulá, los ataques son una “respuesta inicial” a las explosiones de miles de dispositivos de comunicación del grupo esta semana, atribuidas a Israel, y que dejaron más de 30 combatientes muertos.

El portavoz para la prensa internacional del Ejército israelí, Nadav Shoshani, ha lamentado que miles de niños del norte de Israel no puedan ir a clase hoy, poco después del comienzo del año escolar, por los ataques de Hizbulá, y señaló que unas 60.000 personas siguen viviendo evacuadas desde octubre, lo que calificó de “intolerable”. “Hizbulá es responsable de la situación en la que estamos. Ellos empezaron esto, sin provocación, el 8 de octubre”, aseguró el portavoz.

Israel ha intensificado sus ataques contra el grupo libanés esta semana, y el viernes mató al menos a 16 combatientes, incluidos dos comandantes, en un bombardeo en Beirut en el que también perdieron la vida tres menores y siete mujeres, según las autoridades libanesas.

La situación hace temer el estallido de una guerra abierta en la región, pese a que Hizbulá ha avisado de que no quiere entrar en un conflicto a gran escala y que sus ataques cesarían de lograrse un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Los hospitales trasladan sus operaciones

 Los hospitales del norte de Israel han reducido su actividad y están trasladando sus operaciones a zonas blindadas. El Ministerio de Sanidad israelí ha ordenado a todos los hospitales cercanos a la frontera con el Líbano que muevan su actividad a zonas fortificadas y que cancelen las cirugías opcionales, después de que el Ejército israelí publicase nuevas órdenes para la población civil en las comunidades del norte.

Las directrices limitan hasta este lunes las reuniones en espacios exteriores a un máximo de 10 personas y a 100 las reuniones en interior, y obliga a los lugares de trabajo a desarrollar su actividad cerca de refugios antiaéreos. También fueron cerradas las playas y las escuelas.

Los muertos en Beirut aumentan a 45

Mientras tanto, las autoridades libanesas han elevado este domingo a 45 el número de los muertos en el bombardeo israelí del viernes pasado contra un edificio en el que estaban reunidos líderes de la fuerza de élite de Hizbulá en un suburbio del sur de Beirut.

El Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, del Ministerio de Salud Pública libanés, ha anunciado en un comunicado un nuevo balance de víctimas de ese bombardeo, que derrumbó completamente un edificio residencial y que dejó inicialmente un saldo de 37 muertos, incluidos al menos una docena de miembros de Hizbulá.

Aún continúan los trabajos de escombrar en busca de cadáveres o supervivientes, mientras que según las autoridades libanesas especialistas han empezado pruebas de ADN para determinar las identidades de los restos encontrados entre los cascotes del edificio de diez plantas, que se ubicaba en el suburbio de Dahye del sur de la capital libanesa, feudo de Hizbulá.