ru24.pro
World News
Сентябрь
2024

¡Qué grande eres, Guity!

0

Qué grandes emociones y lecciones nos ha dado este hijo del Caribe que, pese a la adversidad de perder la pierna izquierda, lejos de victimizarse o deprimirse, como otros podrían hacerlo, tomó dos decisiones desde lo más profundo de su corazón.

La primera fue: “Voy a hacer todo lo posible por volver a la pista”. Esta decisión implicaba superar largas horas de dolor y rehabilitación, y comenzar a aprender a manejar su cuerpo y la prótesis. Quienes han vivido un proceso así saben lo difícil que es; quienes no, solo podemos imaginarlo. Por ello, mi más sincero respeto por esas agallas y ese coraje.

Este no sería su único obstáculo, pues, por una simpleza, fue retirado de las pistas por dopaje. Afortunadamente, se comprobó que el medicamento utilizado era para sanar una herida causada por un piercing, y no por incumplir con la normativa deportiva.

Su segunda promesa, realizada igualmente en el fatídico año 2017, fue “convertirse en el mejor atleta paralímpico”, lo cual cumplió con creces en Tokio, donde ganó una medalla de plata y otra de oro. En los últimos días, obtuvo merecidamente el olimpo en París al ganar dos preseas de oro en los 100 y 200 metros, además de romper los récords mundiales en ambas competencias.

Las carreras de 100 y 200 metros, en las olimpíadas de verano, coronan al atleta masculino más veloz del mundo; presumo que lo mismo se aplica en los paralímpicos.

Pero más allá de medallas y récords, Sherman Guity y su entrenador nos han regalado a los ticos la mejor lección de todas: convertir la adversidad en oportunidad, tener el coraje de proponerse grandes metas cuando muchos otros hubieran renunciado, ser ejemplo de resiliencia y levantarse, cual ave fénix. Por último, nos enseñaron que la paciencia, el trabajo duro y la perseverancia son la mejor ruta hacia el éxito. ¡Gracias, Sherman Guity!

Espero que la historia de Guity inspire a muchos niños y jóvenes limonenses, y lo vean como un modelo para el deporte de alto rendimiento. Espero también que sirva de invitación al gobierno para que cumpla con una deuda de varias décadas: dotar a Limón de un colegio deportivo de primer nivel. Me consta el talento que hay en la provincia, y es hora de darles la infraestructura y las oportunidades que merecen.

nmarin@alvarezymarin.com

La autora es politóloga, miembro del Advisory Board del Wilson Center en asuntos para América Latina.