Tarjeta Alimentar: cómo me anoto para cobrar el monto compatible de $ 108.000 de ANSES
El Programa Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) es una prestación dependiente del Ministerio de Capital Humano y compatible con asignaciones y pensiones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Este miércoles el Gobierno oficializó la ampliación del programa que alcanza a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE) y Pensión No Contributiva (PNC) para madre de siete hijos que cumplan una serie de requisitos.
¿Cuáles son los últimos cambios de la Tarjeta Alimentar?
A través de la resolución 636/2024 publicada en el Boletín Oficial de este miércoles, la cartera que encabeza Sandra Pettovello dispuso una modificación en la edad de acceso a la Tarjeta Alimentar.
El artículo 1 del considerando estableció un cambió en el segundo párrafo de apartado 2) de los lineamientos operativos inherentes al componente A - Seguridad Alimentaria - Prestación Alimentar, del Plan Nacional "Argentina contra el hambre" y pasará a quedar de la siguiente manera:
"Se priorizarán aquellos hogares con niños, niñas y adolescentes hasta 17 años inclusive, mujeres embarazadas, madres y padres de hijos con discapacidad, estos sin límite de edad, y madres con siete o más hijos".
Todos ellos deben percibir a través de la ANSES las siguientes asignaciones no contributivas:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación Universal por Embarazo para Protección Social
- Asignación por Hijo con Discapacidad
- Pensión no contributiva para Madre de siete o más hijos
¿Cómo tramitar la Tarjeta Alimentar?
Para acceder al monto del programa alimentar no hace falta realizar ningún trámite porque se otorga de manera automática a los beneficiarios. Sólo deberán tener sus datos personales actualizados en Mi ANSES.
Los datos personales se refieren a los del grupo familiar y de contacto. Para ingresar a la web del organismo se deberá contar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
¿Cuánto se paga de Tarjeta Alimentar?
Los montos se liquidan en la misma fecha de pago de los haberes de los beneficiarios.
- Familias con tres o más hijos: $ 108.062;
- Familias con dos hijos: $ 81.936,
- Familias con un hijo: $ 52.250.
Calendario de pagos de la Tarjeta Alimentar: ¿cuánto cobro en septiembre 2024?
Madres pensionadas de 7 hijos
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 9 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 10 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 11 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 12 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 13 de septiembre
Asignación Universal por Hijo (AUH)
- DNI terminados en 0: lunes 9 de septiembre
- DNI terminados en 1: martes 10 de septiembre
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de septiembre
- DNI terminados en 3: jueves 12 de septiembre
- DNI terminados en 4: viernes 13 de septiembre
- DNI terminados en 5: lunes 16 de septiembre
- DNI terminados en 6: martes 17 de septiembre
- DNI terminados en 7: miércoles 18 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 19 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 20 de septiembre
Asignación por Embarazo (AUE)
- DNI terminados en 0: martes 10 de septiembre
- DNI terminados en 1: miércoles 11 de septiembre
- DNI terminados en 2: jueves 12 de septiembre
- DNI terminados en 3: viernes 13 de septiembre
- DNI terminados en 4: lunes 16 de septiembre
- DNI terminados en 5: martes 17 de septiembre
- DNI terminados en 6: miércoles 18 de septiembre
- DNI terminados en 7: jueves 19 de septiembre
- DNI terminados en 8: viernes 20 de septiembre
- DNI terminados en 9: lunes 23 de septiembre