ru24.pro
World News
Сентябрь
2024

Michigan mantiene a Kennedy Jr. en las papeletas, un problema para Trump

0
Abc.es 
El nombre de Robert F. Kennedy , el candidato independiente y aliado de última hora de Donald Trump, seguirá en las papeletas de Michigan, un obstáculo para que el expresidente de EE.UU. regrese a la Casa Blanca. En el sentido contrario, a favor del multimillonario neoyorquino, Carolina del Norte ha confirmado que Kenndy Jr . no estará en sus papeletas entre los candidatos presidenciales. Kennedy Jr., el último eslabón de la dinastía política más famosa del país, decidió hace algo más de dos semanas suspender su campaña a la Casa Blanca -que nunca tuvo viabilidad- y entregar su apoyo a Trump . La estrategia de Kennedy Jr -sobrino del presidente John Fitzgerald Kennedy e hijo del fiscal general y candidato a la presidencia Robert F. Kennedy, ambos asesinados en la década de 1960- era quitar su nombre de las papeletas en la decena de estados donde las fuerzas entre demócratas y republicanos están parejas, donde se consiguen las llaves de la Casa Blanca. Y pedir a sus seguidores que voten a Trump en ellos. Sí buscaba continuar en los estados, la gran mayoría, donde el ganador para las presidenciales es muy claro. La campaña de Kennedy Jr. -se salió del Partido Demócrata, la casa de su familia, el año pasado para buscar una aventura presidencial independiente- demandó al secretario de Estado de Michigan para conseguir que su nombre no esté entre los candidatos. El Tribunal Supremo estatal decidió este martes que, por fin, sí que estará en las papeletas. Es una decisión peligrosa para Trump. Kennedy Jr. nunca logró grandes índices de apoyo, nunca pasó en las encuestas del 15% y cuando suspendió su campaña estaba cerca del 5%. Pero tiene una base pequeña de votantes entusiastas y Michigan podría decidirse por muy poco voto. En 2016, Trump ganó allí por solo 10.000 votos. En 2020, Joe Biden le ganó la partida por 140.000. En la actual campaña, Trump y su rival, Kamala Harris , están en empate técnico, con una ventaja para la demócrata de un punto, según el acumulado de encuestas de 'RealClearPolitics', dentro del margen de error. En Carolina del Norte, la decisión fue la contraria. El Tribunal Supremo estatal confirmó la decisión de un juzgado inferior del pasado viernes, que imponía la retirada de Kennedy Jr. de las listas. Eso supondrá que se tiren a la basura los casi tres millones de papeletas que las autoridades habían ya imprimido. Y que se ponga en riesgo que el estado cumpla con la obligación de mandar papeletas de voto por correo a los miembros del ejército y expatriados, que debe ocurrir antes del 21 de septiembre. En Carolina del Norte hay empate total en estos momentos (0,1 puntos a favor de Trump, según 'RealClearPolitics') y los demócratas buscan pintar de azul un estado donde desde 1976 solo han ganado una vez, en la primera campaña presidencial de Barack Obama, en 2008. «Es un gran jugador de equipo», celebró Trump sobre Kennedy Jr., en referencia a sus esfuerzos para no estar en las papeletas. «Todos los que aman a Bobby (el diminutivo afectuoso de Kennedy Jr.) pueden votarme a mí ahora». Un trabajador electoral muestra una papeleta de prueba en la que figuran los candidatos a la presidencia de EE.UU., entre ellos Robert F. Kennedy Jr.