Alerta de noches frías en Lima: Senamhi advierte bajas temperaturas en otras 10 regiones a puertas de la primavera
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta sobre el descenso de la temperatura nocturna en diferentes regiones del país, esto a puertas recibir a la primavera en Perú. Se advirtió un fenómeno que generaría frío intenso por las noches durante los próximos días.
La fuerte ola de frío llegaría entre el martes 10 y el miércoles 11 de setiembre, lo que afectará exactamente a la sierra norte y centro del país. Este fenómeno climático vendrá acompañado de ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h, lo que podría agravar la sensación de frío en las zonas afectadas.
¿Qué regiones serán afectadas por intenso frío en las noches?
En la alerta emitida por Senamhi, se registraron más de 10 regiones del país, entre las cuales se encuentran:
- Amazonas
- Ancash
- Cajamarca
- Huánuco
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Pasco
- Piura
El Senamhi advierte que localidades ubicadas sobre los 3000 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) en la sierra norte registrarán temperaturas mínimas de hasta 3 °C el martes 10 de septiembre.
En tanto, en la sierra centro, en localidades situadas sobre los 3200 m s. n. m., se podrían registrar temperaturas cercanas a los -5 °C, lo que representa un riesgo para la población vulnerable y los cultivos.
El miércoles 11 de septiembre, las condiciones climáticas se mantendrán críticas, con temperaturas mínimas previstas de hasta 2 °C en la sierra norte y -4 °C en la sierra centro. Además, se espera que haya escasa nubosidad, lo que incrementará la sensación térmica de frío durante las noches.
Senamhi advierte clima cambiante en setiembre
Junto al descenso de las temperaturas nocturnas, el Senamhi pronostica un aumento de la temperatura diurna en algunas zonas, lo que podría generar contrastes térmicos bruscos entre el día y la noche. Estos cambios repentinos de temperatura podrían afectar la salud de los residentes, especialmente en las zonas rurales.
Las autoridades locales han sido advertidas para tomar medidas preventivas ante estos fenómenos, como el fortalecimiento de viviendas y la provisión de abrigo para las comunidades más expuestas. También se recomienda a los agricultores estar atentos a las condiciones meteorológicas para proteger sus cultivos.
El Senamhi continuará monitoreando la situación y brindará actualizaciones en caso de que se presenten nuevas variaciones climáticas.