Comisión de Fiscalización cita a capitán PNP Junior Izquierdo para que siga declarando sobre audios y chats
La Comisión de Fiscalización del Congreso ha citado para el próximo miércoles 11 de setiembre al capitán PNP Junior Izquierdo, conocido como 'Culebra'. En un oficio firmado por el congresista Juan Burgos, presidente de la comisión, señaló que el objetivo de la convocatoria es que Izquierdo amplíe sus declaraciones en torno a los audios que lo involucran en conversaciones comprometedoras con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
En el documento, dirigido a José Mejía Chávez, abogado del capitán Izquierdo, la sesión se realizará a las 9:00 a.m. en la sala de sesiones del Pleno del Congreso. Durante su presencia en la Comisión de Fiscalización el pasado viernes, el policía manifestó que él puede determinar que la grabación que ha proporcionado a la Fiscalía es veraz y que el audio es auténtico. No obstante, el ministro Santiváñez también se presentó ante dicho grupo de trabajo y negó que sea su voz la que se escucha en la grabación.
Adrianzén considera que Santiváñez “está siendo torturado” con audios de ‘Culebra’
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, defendió nuevamente al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ante las investigaciones en curso por parte de la Fiscalía. Adrianzén consideró que Santiváñez está siendo "torturado" con los audios del capitán PNP Junior Izquierdo, apodado 'Culebra'. Además, insinuó que la Fiscalía está retrasando intencionalmente las pericias sobre los audios, prolongando así los cuestionamientos hacia el ministro.
El ministro ha negado ser la voz que aparece en los audios filtrados, pero admitió haber estado presente en una reunión el 21 de mayo en San Borja junto a su amigo de ese entonces, Junior Izquierdo Yarleque. A pesar de esto, la controversia en torno a los audios ha generado dudas sobre su participación.
Por su parte, Adrianzén respaldó la decisión de Santiváñez de querellar a periodistas que publiquen nueva información relacionada con los audios. Defendió el derecho constitucional del ministro de interponer querellas si considera que su honor está siendo difamado, argumentando que no se le puede privar de esa posibilidad como ciudadano.
Sin embargo, el jefe de la PCM aclaró que, en su caso personal, no optaría por demandar a periodistas que lo critiquen. Afirmó que aunque él no lo haría, no puede juzgar a otros ministros ni negarles el ejercicio de sus derechos.