Tiembla el dólar blue: cuál es el precio que ahora anticipan las cuevas virtuales
Tras haber finalizado la primera semana de septiembre con una caída de 45 pesos, el dólar blue vuelve a subir 5 pesos (0,40) en la apertura de este lunes 9. Por ende, la divisa informal cotiza a $ 1.245 para la compra y $ 1.265 para la venta.
En ese sentido, el paralelo se ubica en su nivel más bajo desde los últimos tres meses. Aunque, teniendo en cuenta que se trata de un mercado volátil, las cuevas virtuales ya anticipan a cuánto se irá en el corto plazo.
En las primeras horas del lunes 9, el dólar blue sube 5 pesos y rompe con la tendencia bajista
Las plataformas digitales actualizan constantemente los precios de las stablecoins (dólar cripto) y, en este momento, la mayoría se posiciona por debajo de $ 1.300.
Justamente, las monedas vinculadas al dólar estadounidense son las más requeridas por los inversores argentinos. Esto se debe a que, además de poder dolarizar los ahorros, brindan protección contra la inflación.
Dólar blue "cripto": qué precio anticipan las cuevas virtuales
"Criptoya" en un sitio online que difunde los valores de las stablecoins. En ese sentido, este lunes 9 de septiembre señaló que el valor más alto del USDT (Tether), según el exchange "Eluter", se ubica en $ 1.291,85.
Asimismo, plataformas digitales como "SatoshiTango" o "Decrypto" se encuentran en $ 1.280,96 y $ 1.279,46, respectivamente. A su vez, también aparece "Ripio", que se posiciona en $ 1.270,18.
Por lo tanto, de acuerdo a los exchange que fueron mencionados más arriba, la mayoría se encuentra muy por encima de la cotización del dólar blue ($ 1.265).
Dólar cripto: cuál es la stablecoin más negociada en Argentina
USDT (Tether) es la stablecoin más solicitada en el ecosistema financiero. Incluso, tiene un mayor nivel de comercialización que Bitcoin y Ethereum.
Lanzado al mercado en 2014, fue uno de los primeros activos en presentar el concepto de una stablecoin vinculada al dólar estadounidense. También, se suman a ella otras alternativas como DAI y USDC.
USDT es un activo ideal para quienes buscan estabilidad en un entorno volátil
No obstante, en época de elecciones o cuando el mercado se encuentra cerrado, los ahorristas consideran que resulta ser un efectivo termómetro sobre los movimientos del blue.