ru24.pro
World News
Сентябрь
2024

Unos jóvenes que viven en Suiza explican qué documentos necesitas para trabajar allí: «Te lo paga la empresa»

0
Abc.es 
Hay jóvenes que buscan emigrar a otros países ya sea por aprender un nuevo idioma , mejorar su calidad de vida , oportunidades laborales o porque simplemente hay lugares en los que han soñado formar su hogar porque les gusta su cultura . Los españoles no escapan de esto y es que también se encuetran regados por el mundo, ya sea dentro de la Comunidad Europea o en países como Estados Unidos o Canadá . También hay quienes solo buscan permanecer en diferentes países por periodos cortos de tiempo o porque simplemente en sus trabajos les han pedido que se trasladen a estos sitios. En la cuenta de TikTok @viajandoconadrian , dos jóvenes explican cómo hacer para trabajar y vivir en Suiza . El primer requisito que se necesita es tener el pasaporte de la Unión Europea . Es decr, que sea nacional de alguno de estos países. También han reseñado que puede beneficiarse el cónyugue de la persona que lo posea, siempre que su pareja pueda demostrar que tiene como hacerse cargo de sus gastos. Pero, ¿qué más se necesita? Pues, según estos 'tiktokers' hacer estos trámites en Suiza son más sencillos que en España y en «gran parte de Europa» . Relatan que estando en Suiza se realiza el trámite del permiso de residencia. «Hay varios permisos de trabajo, pero sin lugar a duda los más conocidos son el L y el B» , señala uno de ellos. El primero de estos permisos es temporal, una vez que se arribe al país con el fin de trabajar «en la montaña o en el lago. Te van a dar el L» . Pero, si la empresa con la que se está contratado requiere los servicios del inmigrante por más tiempo, tendrán que pasarlo al B, el cual tiene un coste de unos «95 francos suizos» , el equivalente a 101 euros . «Hay veces que te lo paga la empresa» , sostiene, aunque reseña que en otras ocasiones no se hacen cargo de este pago. Una vez que se tenga alguno de los permisos de trabajo hay que contratar un seguro médico porque, revelan, que en este país son «obligatorios» . También habrá que abrirse una cuenta bancaria para poder cobrar la nómina cuyos requisitos son pasaporte, permiso de residencia y los datos personales.