ru24.pro
World News
Сентябрь
2024

Jóvenes cordobeses: no más de 15.100 euros de sueldo anual y al 80% del salario nacional

0
Abc.es 
En la bolsa de casi 68.000 contratos firmados por cordobeses durante el año 2023 fuera de la provincia hay un gran porcentaje de jóvenes . Campo y turismo son los dos polos de atracción de estas personas que acuden a la movilidad laboral. Pero también hay vinculaciones en el mundo industrial o la construcción y el amplio espectro de los servicios. El desempleo juvenil en la provincia de Córdoba sigue alcanzado cotas altas, aunque ha mitigado su impacto en la última década, unos 11.000 menores de 30 años siguen ocupando las listas de desempleo. Si difícil es encontrar un puesto de trabajo, que el agraciado tenga un buen salario se antoja aún más complicado. Otro motivo más para que muchos de estos jóvenes, incluyendo una horquilla de 18 a 35 años , opten por hacer la mochila o las maletas y buscar empleo en otros puntos. Los últimos datos desagregados de la Agencia Tributaria sobre retribuciones salarias en base a las declaraciones del IRPF son del año 2022 -aún coleaba el efecto del Covid en la economía-, pero dan una idea de cuál es la posición que los jóvenes cordobeses tienen en la tabla salarial regional y nacional. A tenor de los números recogidos por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la banda de edad entre los 26 y 35 años tuvo unas retribuciones en 2022 medias en Córdoba de 15.100 euros . Este dato supone 200 euros menos que la media regional y 4.000 por debajo de lo que un español medio de esa edad cobró hace dos ejercicios (19.100). Esto es, los cordobeses están en el 80 por ciento de ese salario nacional ahora mismo y según estos últimos datos. A diferencia de lo que pudiera pensarse el caso de los hombres es peor que el de las mujeres. Para ellos hay una diferencia de 4.300 euros frente a sus congéneres, y en el caso de las cordobesas 3.800 euros de distancia , siendo el sueldo total inferior. Los primeros llegan a 15.900 euros y ellas a 14.100. Frente al resto de provincias, el indicador de Córdoba sería el quinto. Según los datos de Hacienda, en 2022 se registraron 70.600 asalariados de esa banda de edad. La horquilla de 18 a 25 años , donde hay una parte notable de jóvenes estudiando (se dieron 34.000 asalariados), arroja unas percepciones más bajas. En concreto, 7.100 euros para los cordobeses , 1.300 euros por debajo de la media nacional (8.400) y en la misma cifra que el promedio andaluz. Entre sexos hay una diferencia de 1.600 euros de media.