Paritarias UOM: ya rige nuevo aumento confirmado, cuánto cobro en septiembre y cómo quedan las escalas
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmó semanas atrás un nuevo aumento paritario con el sector empresarial, un acuerdo que ya fue homologado por la Secretaría de Trabajo y que aplica a la rama metalmecánica del sindicato
El espacio sindical que encabeza Abel Furlán pactó un aumento del 12,54% y fijó así los salarios que los trabajadores de julio a octubre de 2024.
El incremento salarial escalonado se abonará en cuatro partes a dividir de la siguiente manera:
- 3,5% a partir de julio, sobre la base de los salarios del mismo mes
- 3,5% para agosto sobre los haberes al 31 de julio
- 2,5% a partir de septiembre sobre la base del mes anterior
- 2,5% para octubre calculado sobre los sueldos de septiembre. correspondiente a julio 2024
Sobre el pago retroactivo correspondiente a julio, las partes determinaron que se abonará con los haberes correspondientes a la primera quincena de agosto.
En el acta acuerdo, la UOM y las cámaras ADIMRA, FEDEHOGAR, CAMIMA, CAIAMA y AFAC fijaron el nuevo ingreso mínimo global de referencia que será de:
- $ 669.326 a partir del 1/7/24.
- $ 692.753 a partir del 1/8/24.
- $ 710.072 a partir del 1/9/24.
- $ 727.823 a partir del 1/10/24.
En tanto, se comprometieron a volver a reunirse a partir del 15 de noviembre para llevar adelante la revisión del acuerdo evaluando la evolución de las variables macroeconómicas y el nivel de actividad y continuar con la negociación colectiva.
Paritarias UOM: con aumento, cómo quedan las escalas de agosto, septiembre y octubre 2024
Los trabajadores de la UOM cobrarán un 3,5% a partir retroactivo a julio con base en el salario vigente al 1 de julio y un 3,5% en agosto con el básico vigente al 31 de julio. Luego, sumarán las recomposiciones restantes.
De esta manera, los salarios que se pagarán de agosto, septiembre y octubre serán:
UOM - Personal jornalizado
UOM - Personal mensualizado
Paritarias UOM: cuál será el aumento de septiembre para la rama siderúrgica
Tras cerrar la recomposición para los metalmecánicos, la UOM puso en marcha las negociaciones con el área siderúrgica.
Según trascendió, desde el gremio ya solicitaron a la Secretaría de Trabajo una audiencia formal que se concretaría en los próximos días.
Los representantes sindicales ya tuvieron encuentros privados con el Grupo Techint y Acindar con la intención de llegar a la audiencia en Trabajo con un pre entendimiento.
La intención de la UOM es evitar alargar la firma del trato y aplicar en la Rama 21 el mismo incremento que lograron para los metalmecánicos. El antecedente no es bueno: la recomposición anterior se firmó después de siete meses de arduas negociaciones con medidas de fuerza incluidas.