ru24.pro
World News
Август
2024

Una mujer roba más de 35 millones de euros, evade la justicia y se escapa de prisión: «Sólo quería ayudar a la gente»

0
Abc.es 
La avaricia humana es uno de los peores enemigos de los ciudadanos . Sin un límite definido, las necesidades son infinitas y las buenas acciones quedan restringidas a momentos concretos. Una intención positiva puede desencadenar en un giro inesperado que forme parte de un objetivo final negativo. Es el caso de Tanya Smith, quien tuvo que llegar a pasar hasta en dos ocasiones por las rejas de las cárceles americanas , para cortar sus aspiraciones y acabar con su avaricia. Nacida en el seno de una familia religiosa con una gran devoción por ayudar a las personas más desfavorecidas , Smith obtuvo los valores tradicionales inculcados por sus progenitores. Su padre, quien regentaba un teatro en la ciudad con una gran influencia por la cultura negra, fue su principal fuente de inspiración. Amante de los números y con una gran relación durante la infancia con el afamado cantante Prince, consiguió obtener el número de Michael Jackson . La única respuesta que escuchó Smith fueron los gritos de su mánager Joe. Smith analizó la facilidad con la que conseguía los números de teléfono de las personas y comenzó a planear un cambio en la vida de las personas desfavorecidas, al igual que sus padres. La primera acción que llevó a cabo se produjo en una de las sucursales bancarias de su localidad natal. Disfrazada con sus mejores galas, se hizo pasar por una trabajadora de la entidad y consiguió extraer una cantidad monetaria importante. La destinataria del dinero fue su abuela, quien nunca abrió el sobre con 5.000 dólares, debido a que pensó que el banco había cometido un error informático. El éxito de sus primeras operaciones cambió los planes de Smith. La ciudadana estadounidense aumentó sus trucos y consiguió crear una red dedicada a los robos en las sucursales bancarias y los casinos americanos. El espíritu de una niña inocente que quería recuperar las enseñanzas de ' Robin Hood' se convirtió en una pesadilla para el FBI. Con una red de ladrones extendida, que cubrían el papel de comisionistas, Smith consiguió robar cerca de 40 millones de euros , sin embargo, el comienzo de las traiciones terminaron con la vida de lujo de la escritora de la novela 'Nunca me vi venir'. En una de las operaciones encargadas, un colaborador se acobardó al retirar 160.000 dólares en el casino Caesars Palace de Las Vegas y delató a su compañera.«Una chica llamada Tanya» expresó el comisionista en el interrogatorio de las autoridades. Con el mensaje en su poder, las autoridades no tuvieron dudas y Smith fue condenada a 13 años de prisión. Sin opciones para evitar las rejas, Smith comenzó a planear su salida de la prisión. Tras dos años entre rejas, con un colaborador externo, los disfraces volvieron a la escena de la delincuencia . Esta vez la profesión elegida para escapar fue la de abogada. Con una sonrisa en el rostro y con saludos a los oficiales de la prisión comenzó a caminar hasta salir por la puerta de la prisión hacia su libertad. «Cuando llegué a la puerta, me volví hacia el guardia que estaba en la entrada y le hice señas con la mano. Sonreí y volví a saludar con la mano . Se me hizo un nudo en la garganta», ha expresado la autora ante los micrófonos de 'The Guardian'. Fuera de las rejas, disfrutó de una vida de lujo con dos de sus hijos que nacieron en la cárcel y no guardan buena relación con su madre. Smith continuó con sus actividades y disfrutaba con el envió de cartas que ofrecían señales erróneas a las autoridades. Una vez que fue capturada y tras los múltiples escritos fue condenada a 24 años de prisión . Hasta su abogado quiso su entrada en prisión, ya que colaboraba con la Fiscalía. Una vez más en la cárcel y una vez más sin sus familiares más cercanos, quienes murieron con Smith entre rejas. La muerte de sus progenitores terminó con su mentalidad y en la cárcel comenzó a buscar una manera de recuperar su libertad. La condena impuesta había sido premeditada y exagerada para terminar con las ' burlas' de Smith contra los cuerpos policiales. La existencia de libros que explicaban el ordenamiento jurídico fue la vía de escape para conseguir la libertad. Las autoridades habían engordado sus años de condena y tras una larga batalla legal consiguió salir de la prisión para comenzar una nueva vida. Fuera de la escena jurídica y retirada de los actos delictivos, Smith comenzó una nueva vida con su hija pequeña , llamada Makala. Ella fue quien ha utilizado la historia de su madre para enriquecer sus trabajos en la universidad. La gran acogida que tuvo entre sus compañeros convenció a su madre para comenzar a trasladar sus experiencias al papel, donde, tras un trabajo de cuatro años, ha recogido sus primeros beneficios.