Andalucía recibe menos turistas este verano pero aumentan las pernoctaciones
0
Andalucía ha roto este verano la tendencia de crecimiento en el número de viajeros alojados en la oferta de alojamientos reglada (sin incluir las viviendas con fines turístico) que se mantenía desde la pandemia. Por primera vez en los últimos tres veranos, el número de personas que han visitado la comunidad ha bajado en un 5% el pasado mes de julio. Sin embargo, en el otro lado de la balanza, han permanecido más días alojados y, en consecuencia, han aumentado las pernoctaciones en un 0,5% y ha aumentado la estancia media hasta situarse en 3,3 días. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística el mes de julio se ha cerrado en Andalucía con 2.004.872 viajeros lo que supone una caída del 5% respecto al mismo periodo del año pasado (2.114.842) y por debajo también de la cifra de 2022 (2.086.999). Esta caída se ha reflejado en todas las provincias con alguna excepción como Sevilla que aunque obtuvo una cifra más baja que en 2023 (3.000 personas menos), obtuvo un dato sensiblemente superior al de 2022 (32.000 personas más). Andalucía rompe así la tendencia nacional que sí ha sido de crecimiento en este mes de julio respecto al año pasado. En el caso de las pernoctaciones, sin embargo, la tendencia andaluza ha sido positiva. Se han registrado 6,6 millones de alojamientos en hoteles, apartamentos turísticos, campings o albergues (toda la oferta salvo las viviendas con fines turísticos), lo que supone un 0,5% más que el año pasado que se cerró con 6,5 millones de pernoctaciones. Es decir, han venido menos viajeros durante el mes de julio, pero quienes han visitado Andalucía han permanecido más noches alojados en la comunidad autónoma. Y esto ha hecho que un indicador clave a la hora de analizar la evolución del sector turístico sea positivo en esta ocasión: la estancia media ha pasado a 3,3 días frente a los 3,12 del año pasado. En esta evolución tiene mucho que ver el perfil de los turistas llegados a Andalucía según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El turismo nacional sigue con una tendencia negativa. En este mes de julio se alojaron en hoteles 1.132.902 visitantes nacionales frene a 1.280.780 viajeros del año pasado y 1.324.060 del mismo mes del año anterior. Sin embargo, el turismo extranjer o, en el que la Junta de Andalucía centra su estrategia de captación y que se viene recuperando de forma progresiva desde la pandemia, ha aumentado en más de 50.000 personas hasta situarse en 891.970 viajeros en el mes de julio. Asimismo, hay que contemplar otros factores al analizar la evolución turística en el mes de julio. Por un lado, el aumento de las viviendas con fines turísticos y, por tanto, de los alojamientos no recogidos en la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional Estadística que puede hacer variar los cálculos. Por otro lado, el continuo aumento de los precios. En el caso de Andalucía los hoteles han aumentado su precio un 7,37%, algo por encima de la media nacional, hasta llegar a los 146,18 euros de media.