MTC anuncia que Metro de Lima tendrá pasajes gratis hasta el 4 de noviembre: ¿cómo acceder a este beneficio?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado que el servicio gratuito de la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima se extenderá hasta el 4 de noviembre. Este tramo, que abarca cinco estaciones, permite a los pasajeros viajar sin costo en el primer tren subterráneo del país, cubriendo un recorrido de 5 kilómetros entre los distritos de Ate y Santa Anita.
En esta primera fase, los usuarios pueden desplazarse desde la Estación Mercado Santa Anita hasta la Estación Evitamiento en solo siete minutos, comparado con los 30 minutos que se tardan en transporte público convencional.
Lo único que se requiere para acceder a este beneficio es asistiendo a cualquiera de las cinco estaciones habilitadas de la Línea 2 del Metro de Lima:
- Mercado Santa Anita
- Hermilio Valdizán
- Colectora industrial
- Óvalo Santa Anita
- Evitamiento
Línea 2 del Metro de Lima: ¿Cuánto cuesta la tarjeta?
A partir de septiembre, se reanudará la venta de la tarjeta interoperable de transporte (TIT) a un costo de S/ 7.50, necesaria para acceder al servicio ferroviario. Estas tarjetas estarán disponibles en las cinco estaciones que conforman este primer tramo. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha adquirido 199,130 tarjetas, de las cuales el concesionario ya ha recibido un primer lote de 99,130. Otros dos lotes, de 50,000 unidades cada uno, se entregarán en agosto y septiembre.
Esta extensión del servicio gratuito se debe a que el concesionario aún está realizando pruebas de puesta en marcha, las cuales deben ser verificadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte (Ositran), en su rol de supervisor del contrato de concesión.
¿Cuánto costará el pasaje en la Línea 2 del Metro de Lima?
Una vez finalizada la marcha blanca de la etapa 1A, comenzará el cobro de tarifas, establecidas en S/ 1.40 para adultos y S/ 0.70 para universitarios y escolares.
Desde el inicio de operaciones de la Línea 2, el 21 de diciembre de 2023, se han realizado más de 7 millones de viajes, consolidando este sistema como una opción moderna, segura, rápida, accesible y sostenible para el transporte en Lima.
¿Cuáles son las estaciones de la Línea 2?
Las estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, una vez completadas, abarcarán varios distritos entre Lima y Callao. Aquí un resumen de las estaciones planificadas
En el Callao:
- Estación Puerto del Callao
- Estación Buenos Aires
- Estación Juan Pablo II
- Estación Insurgentes
- Estación Carmen de la Legua
- Estación Óscar R. Benavides
En Lima Cercado:
- Estación San Marcos
- Estación Elio
- Estación La Alborada
En Breña:
- Estación Tingo María
- Estación Parque Murillo
- Estación Centro Histórico
- Estación Plaza Bolognesi
- Estación Central
En La Victoria:
- Estación Plaza Manco Cápac
- Estación Cangallo
- Estación 28 de Julio
- Estación Nicolás Ayllón
En San Luis:
- Estación Circunvalación
- Estación San Juan de Dios
- Estación Evitamiento
En Santa Anita:
- Estación Óvalo Santa Anita
- Estación Colectora Industrial
- Estación Los Ingenieros
- Estación Mercado Santa Anita
En Ate:
- Estación Vista Alegre
- Estación Prolongación Javier Prado
- Estación Municipalidad de Ate.