ru24.pro
World News
Август
2024

La estación de la Línea 1 del Metro más transitada que supera los 9 millones de viajes en 2024

0

La Línea 1 del Metro de Lima sigue consolidándose como un componente esencial del transporte urbano en la capital. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha informado que, entre enero y julio de este año, los usuarios realizaron un total de 108.3 millones de viajes, superando los 96.3 millones de validaciones registrados en el mismo período del año anterior.

La parada más transitada durante estos meses ha sido la estación Gamarra, ubicada en el distrito de La Victoria, con un total de 9.9 millones de viajes. La ATU detalló que este conteo se basa en la cantidad de veces que los usuarios validan sus tarjetas para ingresar a una estación y comenzar sus trayectos.

La estación Gamarra concentra la mayor demanda de la Línea 1. Foto: Andina

Estaciones más transitadas de la Línea 1

La alta demanda en la Estación Gamarra destaca su papel central en el sistema de transporte de Lima. Su ubicación estratégica y la densidad comercial de la zona contribuyen a su relevancia, como lo demuestran los 9.9 millones de viajes registrados en los primeros siete meses de 2024. Este patrón de alta demanda también se observó en 2023, cuando acumuló 15.2 millones de validaciones durante todo el año.

Asimismo, la entidad indicó que la segunda estación con mayor demanda es Bayóvar, en el distrito de San Juan de Lurigancho, con 9.3 millones de usuarios. Le siguen las estaciones La Cultura en San Borja con 8.9 millones y Miguel Grau en el Cercado de Lima con 8.6 millones de validaciones.

En contraste, las estaciones con menor afluencia incluyen Jorge Chávez, en Santiago de Surco, con 1.9 millones de recorridos; Presbítero Maestro, en el Cercado de Lima, con 1.1 millones; y El Ángel, también en el Cercado, con 372.000 viajes.

Línea 1 del Metro incrementa su capacidad

En mayo se registró el mayor número de recorridos en la Línea 1 del Metro de Lima, con un total de 16.3 millones de viajes. Julio siguió de cerca, con 16.2 millones de validaciones. Ante esta alta demanda, la ATU anunció un aumento en la frecuencia de los trenes a partir del lunes 5 de agosto.

La Línea 1 incrementará el número de viajes diarios de los trenes de 470 a 495 durante la semana, con una frecuencia de un tren cada tres minutos en las horas punta: de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 4:30 p.m. a 8:30 p.m. Además, los sábados se ampliará el servicio de 435 a 454 viajes, con frecuencias que varían entre 3.5 y 15 minutos, dependiendo del horario. Los domingos también se verá un incremento, con un aumento de viajes de 242 a 250, y frecuencias que oscilarán entre 6 y 15 minutos.

Estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

La Línea 1 del Metro de Lima cuenta con 26 estaciones. Estas son:

  • Estación Bayóvar
  • Estación Santa Rosa
  • Estación San Martín
  • Estación San Carlos
  • Estación Los Postes
  • Estación Los Jardines
  • Estación Pirámide del Sol
  • Estación Caja de Agua
  • Estación Presbítero Maestro
  • Estación El Ángel
  • Estación Grau
  • Estación Gamarra
  • Estación Arriola
  • Estación La Cultura
  • Estación San Borja Sur
  • Estación Angamos
  • Estación Cabitos
  • Estación Ayacucho
  • Estación Jorge Chávez
  • Estación Atocongo
  • Estación San Juan
  • Estación María Auxiliadora
  • Estación Villa María
  • Estación Pumacahua
  • Estación Parque Industrial
  • Estación Villa El Salvador

¿Cuánto es el pasaje de la Línea 1 del Metro de Lima?

Los ciudadanos que deseen viajar en la Línea 1 del Metro de Lima deben adquirir la tarjeta de dicho medio de transporte y recargarla. Los pasajeros en general deben pagar S/1.50 por cada viaje, mientras que los escolares, universitarios y alumnos de institutos superiores S/0.75.