Muere Juan Canal, supuesto hermano del actor Eduardo Noriega, a los 88 años
0
Hace unos meses salía a la luz el nombre de Juan Canal para afirmar que era hermano del actor Eduardo Noriega y emprender un litigio para demostrarlo. Sin embargo, acaba de fallecer a los 88 años en pleno proceso y serán sus familiares quienes sigan adelante con el litigio. Lo primero que sorprendía era la diferencia de edad, de 40 años. Según defendía Canal, el padre del intérprete, Pío Noriega, tenía 19 años cuando mantuvo una relación con una empleada del hogar llamada Inés . La mujer quedó embarazada a los 36 años y así nacería Juan Canal, lo que explicaría la diferencia de edad entre los supuestos hermanos. El artista, siempre muy reservado con su vida personal, se quedó en shock al conocer la reivindicación de Juan Canal y prefirió ignorar la historia , renunciando a hablar de ello públicamente. El hombre ha fallecido a los 88 años de edad sin conseguir que la justicia española reconociera su vínculo filial con Eduardo Noriega . Tal y como ha confirmado 'El Español', Juan Osuna, abogado especialista en temas de filiación con famosos que se ocupaba del tema legal de Juan Canal, « los hijos del fallecido seguirán luchando y que el asunto está ya en manos del Tribunal Constitucional, por lo que habrá actualizaciones muy pronto». Uno de los puntos fuertes del litigio es que, tal y como declaró el propio interesado en algunos programas de televisión, Juan Canal se hizo las pruebas de ADN con Pío Noriega (hijo) y salió una coincidencia del 99.9%, lo que confirmaría dicho parentesco . En su momento también habló de un supuesto encuentro que mantuvieron ambos, un momento incómodo que el hombre recordaba con tristeza: « No me sonrió, fue muy sec o ». «Fue a atender a otras personas y al regresar nos quedamos más de dos horas hablando . Fue una conversación, por mi parte, muy hermanada, cristiana, familiar; pero él fue muy seco y no me sonrió en todo ese tiempo», relataría. Una de las últimas apariciones públicas de Juan Canal fue hace tan solo unas semanas en el programa de Telecinco 'La vida sin filtros', donde se expresó con toda contundencia: « Reto a Eduardo Noriega , poniendo de testigo a todos los señores de aquí, poniendo de testigo a toda España, que se haga el ADN conmigo y esta historia empieza o se acaba». «Yo no quiero nada que no sea mío, que no sea de mi progenitor, pero tiene que haber justicia», explicaba en otra ocasión en el programa TardeAR mientras dejaba claro cuáles eran sus pretensiones con el litigio: restituir el honor de su madre y el reconocimiento público que no había tenido en toda su vida. Juan Canal creció en un orfanato hasta que cumplió 20 años. Fue entonces cuando su padre, Pío, decidió enviarle a Cuba, donde formó una familia. Como no se había casado con la empleada del hogar, la madre de Juan Canal, Pío Noriega mantuvo una segunda relación con una mujer que se llamaba Marina Roiz, con quien sí se casó y tuvo un hijo llamado como él, según informó en su día la periodista Gema López. La historia de los amoríos de Pío continúa. Resulta que Marina falleció y Pío contrajo matrimonio con María Teresa Gómez, hija del entonces presidente de la comunidad de Cantabria. Con ella, Pío tuvo cinco hijos , el quinto de ellos de nombre Eduardo Noriega. Fue precisamente cuando Juan Canal regresó a España cuando comenzó a indagar sobre sus orígenes y reclamar el apellido Noriega. En la década de los 80 comenzó con los trámites legales, pero entonces no se realizaban pruebas de ADN en España. Por ello, hace poco tiempo se puso en contacto con Pío, hijo del segundo matrimonio de su padre, para hacerse las pruebas y el resultado fue el de ese 99,99%.