Sanidad da el primer paso para recuperar la elección presencial de las plazas MIR
0
Este año, la sanidad española cuenta con más de 500 médicos internos residentes (MIR) de primer año menos de lo que el sistema iba a formar. Tal como publicó este diario , la última convocatoria MIR finalizó con 22 renuncias y 259 médicos que no se incorporaron a su plaza de formación. La mayoría eran de Medicina de Familia , que ya arrastraba otros 246 puestos que no fueron elegidos tras las convocatorias del examen. Ahora, para tratar de solucionar este problema, el Ministerio de Sanidad ha dado el primer paso para tratar de recuperar la elección presencial de plaza, una de las reclamaciones que más han sonado en los últimos años por parte de los jóvenes facultativos. Sanidad ha sacado este lunes a consulta pública un proyecto de real decreto por el que se modifica la norma que regula la Formación Sanitaria Especializada (FSE). El documento alude a la «petición reiterada» de los implicados a recuperar el sistema presencial de elección de plaza , o al menos en tiempo real, que se perdió en 2020 con la llegada de la pandemia del Covid-19. A partir de entonces el proceso pasó a ser telemático y perdió la condición de darse en tiempo real. «Se considera necesario que la regulación en este aspecto no sea taxativa y explorar sistemas que permitan la presencialidad, y que, por tanto, no sea obligatoriamente por medios electrónicos », recoge el texto, que estará disponible para poder realizar aportaciones hasta el 10 de septiembre. Los MIR han manifestado en varias ocasiones que la imposibilidad de poder escoger plaza en tiempo real es una de las causas de que cada año se queden sin cubrir plazas por renuncias y no incorporaciones. En este sentido, el departamento de Mónica García pretende también reducir las plazas que en cada convocatoria quedan desiertas a causa de estas renuncias. Así, el texto propone establecer un plazo en el que se pueda renunciar a la plaza elegida cuando no quiera ocuparse y que esté puesto de trabajo vuelva a ser ofertada. (Noticia en ampliación)