El programa de la Junta de Andalucía Garantía Vivienda amplía su plazo en cuatro meses
0
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda , Rocío Díaz, ha anunciado la ampliación durante cuatro meses del plazo para adherirse al programa Garantía Vivienda Joven , del que ya se han beneficiado más de 1.100 personas en la comunidad andaluza. En una entrevista concedida a Europa Press, ha asegurado que el Gobierno andaluz tiene a los jóvenes «en el centro» y «continuamente pensamos en qué medidas adoptar para que este colectivo tenga acceso a la vivienda, tanto en venta como en alquiler ». En este punto, la consejera ha destacado que el anteproyecto de la Ley andaluza de Vivienda tiene como «objetivo central» el fomento e impulso de la construcción de vivienda, para favorecer que los jóvenes puedan participar en este mercado. «El Gobierno de Sánchez dijo que lo iba a poner en marcha, pero no ha sido hasta final de abril cuando se ha firmado con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) esa posibilidad y poco más sabemos», ha añadido. Así, ha destacado que en Andalucía más de 1.100 personas se han beneficiado de este programa, que está dirigido a jóvenes de hasta 35 años. La Junta de Andalucía facilita un aval del 15% en la hipoteca lo que, unido al 80% que generalmente ofrecen los bancos, permite cubrir hasta el 95% del coste de la vivienda. El programa Garantía Vivienda Joven nació en 2023 a la vista de las dificultades que tenían los jóvenes en el acceso a una vivienda y que se ha visto agravadas en los últimos años. La evolución tanto del mercado inmobiliario como del mercado laboral complica que los jóvenes puedan obtener los ahorros necesarios para la entrada de la vivienda, que era la principal causa de la baja tasa de compradores menores de 35 años . El aval hipotecario de la Junta de Andalucía supone una fórmula que facilita a estos colectivos el poder acceder a la adquisición de su primera vivienda. La Junta destaca este programa como «un balón de oxígeno» para los jóvenes y «un estímulo» para la reactivación del mercado inmobiliario, puesto que las operaciones que se han activado de la mano de este aval hipotecario suman un montante de más de 117 millones de euros . Los jóvenes pueden acogerse al programa Garantía Vivienda Joven en alguna de las cerca de 2.500 oficinas de ocho entidades financieras: Caixabank , Cajamar , Cajasur , Caja Rural de Granada , Caja Rural del Sur , Ibercaja , Santander y Unicaja . Como entidades colaboradoras, los bancos acreditarán el cumplimiento de los requisitos de los solicitantes, que deberán estar empadronados en un municipio de Andalucía, tener hasta 35 años cumplidos y destinar la vivienda a domicilio habitual durante dos años como mínimo. Sólo se prestarán garantías hipotecarias para adquirientes de primera vivienda, ya sea libre o protegida o sea nueva o usada. También es un requisito indispensable encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. Con el préstamo preconcedido, la Junta de Andalucía resuelve la concesión de la garantía y, posteriormente, queda concedido el préstamo. El aval hipotecario de la Junta se aplica para viviendas con un precio de referencia máximo de 295.240 euros con carácter general, si bien ese límite se vería incrementado en un 20% para viviendas con clasificación energética A o B. No obstante, la media de las hipotecas acogidas al programa Garantía Vivienda Joven es de 110.558 euros.