ru24.pro
World News
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

El Gobierno de Arce denuncia un golpe de Estado en Bolivia

0
El Gobierno de Arce denuncia un golpe de Estado en Bolivia

Varias unidades de las Fuerzas Armadas, encabezadas por el general Juan José Zuñiga, allanan el palacio presidencial

La tensión en Bolivia es máxima. Varias unidades de las Fuerzas Armadas, encabezadas por el general Juan José Zuñiga, han irrumpido este miércoles en la plaza Murillo de La Paz antes de allanar el Palacio Quemado, sede de la presidencia. «Una facción del Ejercito se ha movilizado y sacado a las personas que estaban en la plaza Murillo de manera irregular, han tomado las cuatro esquinas de ingreso a la plaza, hay tropas en las cuatro esquinas al interior y hay tropas en el frente del palacio del Gobierno», denunció la ministra de la presidencia, Marianela Prada, desde el interior del edificio. Mientras, a pie de calle, los uniformados tratan de dispersar con gases lacrimógenos a los manifestantes que han salido a protestar contra el golpe de Estado.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, salió del edificio junto al titular de Obras Públicas, Edgard Montaño, para entablar una conversación con los amotinados. Este último ha dado a entender a la prensa que el presidenre Luis Arce se encuentra en el interior del Palacio Quemado tratando de negociar con los golpistas. «Acá se tiene que respetar lo que los boliviano votaron. No vamos a permitir que por segunda vez nos quieren robar la democracia», ha subrayado el titular de Obras Públicas en alusión al golpe de Estado de 2019 contra Evo Morales que aupó a la presidencia a Jeanine Áñez.

 

El Gobierno de Arce, que había denunciado horas antes un «movimiento irregular» de tropas, no ha dudado en catalogar el incidente como una asonada, en la misma línea que Morales. «En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la plaza Murillo», denunció el exmandatario a través de su cuenta de X. «Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse», expresó, por su parte, el actual presidente en la misma red social.

El general Zuñiga fue destituido ayer como comandante del Ejército por amenazar con detener a Evo Morales para impedir que pudiera asumir nuevamente la presidencia, según la prensa local. «No puede ser más presidente, está inhabilitado», declaró sobre el exmandatario, que pretende presentarse a las próximas elecciones de 2025.