ru24.pro
World News
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

Día Mundial de la Fertilidad: Fertitest, la prueba que permite a las mujeres conocer el estado de su reserva ovárica y tomar decisiones más informadas sobre su fertilidad

0

                                 Día Mundial de la Fertilidad: Fertitest, la prueba que permite a las mujeres conocer el estado de su reserva ovárica y tomar decisiones más informadas sobre su fertilidad

Fertitest es una evaluación inicial que analiza el estado actual de la reserva ovárica de la mujer. Está dirigido a mujeres entre 18 y 50 años que quieran conocer el estado de su reserva ovárica para tomar decisiones más informadas sobre su salud reproductiva. 

La infertilidad es un problema cada vez más frecuente. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas presenta dificultades para concebir. En el Perú se estima que dos de cada diez parejas no pueden lograr un embarazo con éxito. En Concebir se estima que, entre las mujeres de 35 a 38 años, la reserva ovárica baja ascendió hasta el 33% en el último año.

Además de afectar la salud reproductiva, la infertilidad también impacta emocionalmente a las mujeres y/o parejas, causando ansiedad, disminución de autoestima y hasta depresión. Pensando en ello, el centro de fertilidad Concebir pone al alcance del público la evaluación inicial que analiza el estado actual de la reserva ovárica en la mujer. Su nombre: Fertitest. El centro busca concientizar y normalizar este análisis entre las mujeres, de modo que todas tengan acceso a esta información que está en su cuerpo.

El Fertitest incluye una prueba de Hormona Antimulleriana (AMH) y contento de folículos antrales, las cuales miden la reserva ovárica de la mujer; asesoría reproductiva, una consulta médica de orientación, exploración ginecológica, ecografía TV y lectura de resultados. Además, viene acompañado con información relevante sobre los procedimientos, respaldo científico e indicaciones a ser consideradas para el día de la evaluación de sus resultados.

“Esta prueba marca el inicio para aquellas mujeres que deseen conocer el estado real de su fertilidad y tomar el control de su futuro. Con Fertitest queremos que sean las mujeres quienes decidan, si quieren o no, ser madres, ya sea ahora o nunca, pero teniendo una referencia válida. De esta forma, evitamos que muchas mujeres lleguen a ese momento en que quieren ser mamás, pero se vuelve más difícil o inviable lograrlo con sus propios óvulos, si es que aún los tienen…”, explica el Dr. Luis Noriega Hoces, pionero del primer bebé probeta en el Perú, más de 45 años de médico y 36 dedicado a la reproducción humana en el país.

A propósito del Día Mundial de la Fertilidad, que se celebró este 04 de junio, Concebir hace un llamado a todas las mujeres a tomar conciencia sobre su fertilidad y a tomar decisiones más informadas sobre su vida reproductiva. “Se entiende que la reserva ovárica de las mujeres disminuye todos los años, pero ya existen algunos valores de referencia por medio de la AMH y el recuento de folículos antrales, que nos podrían orientar sobre la premura con la que debemos tomar acción, con alternativas como la criopreservación o adelantar el proceso de búsqueda del embarazo.”, agrega Javier Noriega Portella, Gerente General y Comercial del centro Concebir.

Fertitest es para todas las mujeres, de 18 a 50 años, que quieran conocer el estado de su reserva ovárica. Las evaluaciones se podrán realizar en un mismo día en cualquiera de las 16 sedes de Concebir en el Perú. En un promedio de 5 días los resultados estarán listos para ser leídos por el médico especialista, quien podrá hacer un diagnóstico claro de la reserva ovárica de la paciente. Cabe indicar que cada Fertitest viene numerado, cada prueba es única. El costo del Fertitest es de 160 soles, una evaluación que cuyo precio Concebir ha mejorado hasta en 70% de su valor regular (S/ 699.00) para acercar la iniciativa a muchas más mujeres. La primera etapa del proyecto se activa desde el 4 de junio hasta el 30 de setiembre del 2024.

El doctor Luis Noriega Hoces ha grabado dos episodios de podcast y conversación real con mujeres que se han sumado al proyecto desde el paso cero: Ileana Tapia, Rosangela Espinoza, Adriana Quevedo, Flavia Laos, Korina Rivadeneira y Marina Mora.

Para más información, consultar en la web del Fertitest: www.concebir.fertitest.com

(NdP).