ru24.pro
World News
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

La defensa de Begoña Gómez cree que el juez le somete a una "inquisición general"

0
La defensa de Begoña Gómez cree que el juez le somete a una

Su abogado ve "incomprensible" que Peinado quiera interrogar al rector de la Complutense sin precisar antes por qué investiga a la esposa de Sánchez

El abogado de Begoña Gómez se ha quejado por escrito al juez Juan Carlos Peinado de que someta a la esposa del presidente del Gobierno a "una inquisición general", alentando una "causa general" contra ella por no precisar por qué hechos se la investiga después de que la Audiencia Provincial de Madrid acotara el objeto de la investigación en la resolución en la que avaló la apertura de diligencias por tráfico de influencias y corrupción en los negocios por las adjudicaciones de Red.es a una empresa de Juan Carlos Barrabés, impulsor del máster de la mujer de Pedro Sánchez, con la recomendación por escrito de Begoña Gómez.

En el recurso contra la decisión del instructor de citar como testigo el próximo 5 de julio (el mismo día que debe declarar como investigada Begoña Gómez) al rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, el abogado Antonio Camacho desliza que Peinado está llevando a cabo "una investigación penal prospectiva que desborda injustificadamente los límites materiales del objeto" de la denuncia de Manos Limpias que dio origen a la instrucción. Un "proceso sin objeto", asegura citando jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC) con el objeto de indagar "sobre la actividad de una persona para, posteriormente, en virtud de lo averiguado, imputar a la misma unos hechos concretos", una conducta proscrita -recalca- tanto por el Tribunal Supremo como por el propio TC.

Para el letrado de la esposa del presidente del Gobierno resulta "incomprensible" la citación de Goyache porque "en absoluto está relacionado con los hechos que constituían el objeto de la investigación" que, recalca, "no ha sido ampliada de una forma expresa por el Instructor en ningún momento". Camacho insiste en que el magistrado delimite los hechos que investiga, tras considerar insuficiente la respuesta del instructor.

La pretensión de "conocer que es lo que el Juzgado entiende que se está investigando en el presente procedimiento" se fundamenta, señala, "en el derecho que todo sospechoso o investigado tiene a ser informado de los hechos presuntamente delictivos que se investigan y de los indicios y pruebas que existen acerca de su perpetración, como una de las manifestaciones esenciales del derecho a un proceso equitativo y del derecho de defensa, pilares del proceso penal".

Citada por "unos hechos que desconoce"

Como ya puso de manifiesto en un anterior escrito, la defensa de Begoña Gómez insiste en que las acusaciones han propuesto al juez una batería de diligencias sobre las que aún no se ha pronunciado, por lo que en estos momentos -se queja- "es imposible saber qué es lo que el Juzgado estima que es objeto de investigación en la presente causa". Sobre todo teniendo en cuenta, hace hincapié, en que Begoña Gómez "esta citada a declarar en unos días" (el próximo 5 de julio) "sobre unos hechos que desconoce".

El abogado asegura que "desafortunadamente" no es inhabitual que "algunos procedimientos penales comiencen como una auténtica investigación prospectiva” contra el investigado, y "con la excusa de investigar un determinado hecho delictivo, en realidad, lo que buscan es inspeccionar en la vida del investigado para ver si otros delitos pueden ser descubiertos".

De ahí que reitere que la protección del derecho de defensa de Begoña Gómez "solo se llevará a cabo cuando el juzgado instructor aclare cuál son los hechos

que, como órgano de investigación, está investigando".