ru24.pro
World News
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30

Vladimir Putin asegura apoyo de Corea del Norte en medio de visita histórica

0

El presidente ruso vuelve a Corea del Norte tras casi 25 años, intensificando la relación desde la invasión a Ucrania en 2022.

Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin, este martes se mostró satisfecho por el “firme respaldo” de Corea del Norte a su operación militar en Ucrania, justo antes de su llegada a Pyongyang para una visita excepcional, marcada por incidentes en la frontera intercoreana.

Putin llevará a cabo una visita de Estado de dos días a Corea del Norte, donde se espera la firma de un acuerdo de asociación estratégica entre ambos países. Esta alianza es vista como una amenaza por Occidente.

Moscú y Pyongyang son aliados desde el fin de la Guerra de Corea (1950-1953), pero fortalecieron sus lazos desde la invasión rusa a Ucrania en 2022.

“Rusia ha apoyado (a Corea del Norte) y a su heroico pueblo en su lucha por defender su derecho a elegir su propio camino hacia la independencia, originalidad y desarrollo en confrontación con un enemigo astuto, peligroso y agresivo (…) y continuará apoyándolo constantemente en el futuro”, escribió Putin en una columna publicada en el diario oficial norcoreano Rodong Sinmun y la agencia de noticias KCNA.

Decenas de soldados norcoreanos penetran brevemente en territorio de Corea del Sur

Putin también destacó que Pyongyang “apoya firmemente” la ofensiva rusa en Ucrania y le expresó su agradecimiento por ello.

Las potencias occidentales acusaron durante meses a Corea del Norte de suministrar municiones a Rusia para su guerra en Ucrania, a cambio de asistencia tecnológica, diplomática y alimentaria.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, comentó que la visita de Putin muestra la dependencia de Rusia del respaldo de líderes autoritarios para llevar a cabo su ofensiva en Ucrania.

El presidente ruso Vladimir Putin (der) se prepara para su histórica visita a Corea del Norte, destacando la alianza estratégica entre ambos países.

Asociación estratégica

“Nos preocupa la profundización de la relación entre estos dos países”, expresó John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Yuri Ushakov, asesor diplomático de Putin, destacó el viaje como un evento crucial para ambos países, afectados por sanciones occidentales, y mencionó la posible firma de “un acuerdo de cooperación estratégica global”.

El presidente ruso estará acompañado durante su visita por el canciller Serguéi Lavrov y el ministro de Defensa, Andrei Belousov.

Putin, sujeto a una orden de arresto internacional de la Corte Penal Internacional, redujo sus viajes al extranjero, pero realiza desplazamientos para visitar a aliados clave como China.

Pekín instó a la OTAN el martes a “dejar de culpar” al gigante asiático por la guerra en Ucrania, luego de que Stoltenberg acusara a China de agravar el conflicto con su apoyo a Rusia.

El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, urgió a la comunidad internacional a contrarrestar la “amistad” entre Putin y Kim incrementando los envíos de armas a Kiev.

“La mejor respuesta es seguir fortaleciendo la coalición diplomática para alcanzar una paz justa y duradera en Ucrania, y proveer más municiones a Ucrania”, afirmó Kuleba a esta agencia.

‘Hermanos de armas’

La visita de Putin tiene lugar nueve meses después de recibir a Kim en el Extremo Oriente ruso, donde ambos mandatarios se elogiaron mutuamente, aunque no llegaron a cerrar ningún acuerdo oficialmente.

En marzo, Rusia ejerció su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin al sistema de seguimiento de las sanciones impuestas a Corea del Norte, principalmente por su programa nuclear.

Horas antes de la llegada de Putin a Pyongyang, se produjo un incidente en la frontera fortificada con Corea del Sur, donde decenas de soldados norcoreanos cruzaron brevemente la línea, pero retrocedieron ante disparos de advertencia.

Este incidente fue considerado accidental por los mandos militares de Seúl, siendo el segundo de este tipo en menos de dos semanas.

Sigue de cerca

Corea del Sur indicó que está “siguiendo de cerca los preparativos” de la visita de Putin.

Seúl brindó significante apoyo militar a Ucrania, país que el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol visitó el mes pasado, y también participa en las sanciones impuestas por Occidente contra Moscú.

Putin presenta su ofensiva en Ucrania como una lucha contra la hegemonía estadounidense en la escena internacional.

Esta es la segunda visita de Putin a Corea del Norte. La última vez fue hace casi un cuarto de siglo, poco después de asumir el poder, para reunirse con el padre de Kim Jong Un, Kim Jong Il.