ru24.pro
World News
Июнь
2024

Ráfagas descendentes dañan techos de casas en Cartago

0

Al menos tres casas quedaron con partes destechadas y afectadas por ráfagas descendentes registradas, el mediodía de este lunes, en el distrito de Dulce Nombre de Cartago.

Vecinos de Cartago grabaron imágenes de una gran nube de cumulonimbus que generó ráfagas descendentes y una especie de remolino en lo alto cerca de Caballo Blanco.

Las tomas muestran la formación del fenómeno en momentos en que no estaba lloviendo en el sector.

Rebeca Morera, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), afirmó que no se trata de un torbellino porque no se formó el embudo y lo que se observa es una rotación de la nube. Es decir, se trata de ráfagas de la nube de cumulunimbus que es de gran desarrollo vertical y que se formó sobre Cartago. En algunos sitios cayeron granizos y luego comenzaron fuertes lluvias en varias partes del Valle Central.

Según el Cuerpo de Bomberos ya se atienden problemas de inundaciones por alcantarillado en Llanos Santa Lucía, Paraíso, pero a las 12:50 p. m. no tenían notificación de problemas por vientos, reportó Andrea Aguilar, supervisora de turno.

De acuerdo con la información del Comité Municipal de Emergencia (CME) de Cartago, se confirmó que hay algunas afectaciones por el paso del vendabal. Se mencionan algunas viviendas y vehiculos con algún nivel de afectación. Autoridades del Comité Municipal realizan valoraciones.

Vecinos de los lugares afectados dicen que les causó mucho temor ver que sin necesidad de lluvia corrió el viento que levantó techos, dañó cielorrasos, afectó portones y hasta vehículos a los que cayeron objetos.

No se descartan fuertes lluvias en la tarde. El pasado 8 de junio, un evento más fuerte en el cantón Central de Cartago provocó daños en casas, centros médicos y otras estructuras como el estadio José Rafael Fello Meza.

Techo del estadio Fello Meza se desprendió por fuertes vientos y lluvias

Destructivo flujo de viento

Se originan en cumulonimbus, la madre de todas las nubes

FUENTE: IMN    || INFOGRAFÍA / LA NACIÓN.

Colaboró: Keyna Calderón, noticia en desarrollo