ru24.pro
World News
Май
2024

Las violaciones se disparan un 27% en Madrid durante los tres primeros meses de 2024

0
Abc.es 
Los delitos contra la libertad sexual en la Comunidad de Madrid crecieron durante el primer trimestre de 2024 un 6,9%, pasando de 621 en el mismo periodo de 2023 a 681. Así lo informó el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Madrid, durante la presentación de los datos de criminalidad de los tres primeros meses del año 2024, donde lamentó que este tipo de delitos con penetración crecieron un 27,3%, pasando de 143 a 182. El delegado del Gobierno constató que la violencia de género «es una realidad» en Madrid y apuntó que en la Comunidad de Madrid hay 10.797 casos activos de mujeres víctimas de violencia de género, informa Servimedia. Noticia Relacionada Madrid estandar No Investigan una violación a una menor de 13 años por sumisión química La chica había quedado con un joven de 17 años a través de redes sociales en la puerta de su instituto en Vallecas, acudiendo ambos a la vivienda de éste Para Martín, se trata de unas cifras que «nos debieran obligar a todos a hacer cuanto tengamos en nuestra mano para acabar contra esta barbarie». En este sentido, demandó «recuperar la unidad política, arrimar el hombro entre todas las instituciones y no dar el más mínimo espacio a quienes niegan la violencia de género». Además, demandó la colaboración de 73 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid cuyas policías locales no están incluidas dentro del sistema Viogen. «El objetivo es que el 100% de las mujeres sepan que las policías locales están trabajando con todos los medios a su alcance», aseveró. Bandas latinas En lo referente a bandas latinas, la Policía Nacional realizó un total de 7.782 actuaciones y detuvo a 249 personas relacionadas con estas organizaciones criminales en el primer trimestre de este año en la Comunidad de Madrid. Así, el número de hechos violentos registrados sobre bandas pasó de 53 en 2022 hasta 39 el año pasado y de 6 a 1 homicidios en el ámbito de la Policía Nacional. Por otra parte, Martín ha convocado a la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid a una Mesa tripartita para buscar "soluciones quirúrgicas" a problemas sociales recurrentes en varias zonas de la región, especialmente de la capital, que necesitan no solo la implicación policial. "La mera lucha policial no es suficiente para resolver estos dramas. A pesar de las buenas ratios, hay situaciones que van más allá de lo meramente policial. Vengo planteando desde hace meses y quiero impulsar una Mesa Tripartita entre el Gobierno, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid para buscar soluciones quirúrgicas que no se pueden demorar más. Por eso les pide que reflexionen, rompan el bloqueo y posibiliten esta línea de acción", ha indicado. "Bloqueo" desde Ayuntamiento y Comunidad Martín asegura que hay un "bloqueo" de las administraciones local y regional a la Delegación el Gobierno, "una cerrazón que no sé a quién beneficie, pero perjudica a los ciudadanos de Madrid, pero sobre todo a los más vulnerables". "Lo que deberíamos hacer es una puesta en común los tres. Tengo claras localizaciones y problemáticas muy complejas. También escuchar cuáles son otras, ponernos de acuerdo y realizar reuniones discretas, de trabajo, técnicas, operativas y eficaces. Y Hasta dónde seamos capaces de fiscalizar esfuerzos para resolver una urgencia social", ha indicado. El representante del Gobierno de España en Madrid ha señalado que la decisión de promover esta mesa se produce tras escuchar a los vecinos. "Hay problemas que están muy estancados y consolidados. Es algo que he planteado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en muchas ocasiones. Cuestiones pendientes de reuniones que no se han producen y por eso ahora vamos a convocar nosotros", informa Ep. Aunque no ha querido detallar los problemas sociales concretos ni las zonas en cuestión, Martín sí ha indicado que tienen que ver con políticas de la gestión de la vivienda protegida y del ámbito de las adiciones en algunas partes de la ciudad con situaciones de drogodependencia. "Hay modelos en la región que en base a venirse desarrollando hace tiempo está habiendo resultados, como el de Fuenlabrada. Las políticas sociales orientadas a una convivencia están dando su resultado allí y complementan a las políticas de seguridad", ha apuntado. Sinhogarismo y adicciones Para iniciar este proceso, el delegado ha anunciado que esta semana convocará un foro de encuentro sobre inclusión social, en el que se tratarán asuntos como el sinhogarismo, las adicciones y la exclusión social. "En esta primera reunión, que pretendemos que sea periódica, participarán numerosas asociaciones grandes y pequeñas para aportar sus demandas y cuestiones, que queremos vehicular en el resto de administraciones competentes en materia social, como son el Gobierno regional y local", ha apuntado. Y en este sentido, Francisco Martín ha insistido en pedir a ambas administraciones "que rompan el bloqueo y el portazo, que haya colaboración leal y eficaz entre todas". "Hace casi medio año escribí la última carta a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, con una línea de trabajo para explorar las prioridades en las que nos pongamos de acuerdo. Pero no podemos esperar más y por eso este cambio de dinámica. Por eso vamos a ir impulsando parcialmente cada uno de los temas, como el de las urgencias sociales", ha apostillado. madrid_dia_0703 Por todo ello, el delegado del Gobierno enviará una nueva misiva tanto a Almeida como a Ayuso para "que rompan el bloqueo" y se comience a "trabajar conjuntamente" de cara a la reunión técnica que quiere llegar a las próximas semanas.