Los guardias civiles supervivientes de Barbate: «Nosotros no estábamos preparados ni esa embarcación era la adecuada»
0
Continua la instrucción sobre uno de los sucesos más fatídicos relacionados con el narcotráfico ocurrido en la provincia de Cádiz de los últimos tiempos: el asesinato de dos guardias civiles en el puerto de Barbate cuando ellos y sus compañeros fueron enviados a interceptarlos o echarlos de allí. En estas declaraciones en el juzgado que se produjeron el 10 de mayo, a las que ha tenido acceso Canal Sur, los agentes explicaron a preguntas de la Fiscalía cómo fue el paso a paso de lo ocurrido. En una de ellas uno de los miembros del GAR, compañero del fallecido David Carracedo, relató los momentos previos al ataque: «La embarcación que colisiona la estamos viendo, alguna vez la perdimos de vista porque había otras tres que nos estaban rodeando y nos atacaban. Pero en el momento del impacto vimos claramente que venía de lejos sin cambiar la trayectoria, que venía a por nosotros», recordaba. «Esa embarcación había atacado tres o cuatro veces. Luego había otras dos posteriores pero la que nos pasó por encima era más violenta que las demás». En cuanto a si la pudieron distinguir para poder identificarla, el agente no pudo llegar a concretar: «No le podría indicar ninguna particularidad que las diferenciara de las demás, eran todas más o menos del mismo tamaño, oscuras... Que yo recuerde todas tenían mínimo unas tres personas». Al ser cuestionado sobre quién y cómo se les da la orden de que actúen, este agente aclaró: «El cometido nunca estuvo claro. A mí y David nos elige a dedo el sargento jefe de sección. Se nos dice que nos pongamos un neopreno y que esperamos porque vamos a apoyar al Servicio Marítimo. Una vez en el coche nos recogen, nos hacen entrega de dos cascos y nos indican que 'hagamos lo que podamos'. Nos dicen que el Servicio Marítimo no puede venir y que vamos a ayudar a los compañeros del GEAS... intentar darles protección, pero la única protección que había eran armas cortas, no pudimos ir con armas largas , y la finalidad era apoyar a los compañeros del GEAS ya que ellos se iban a meter sí o sí». Siga leyendo en lavozdigital
