Los gibraltareños, más preocupados por la fluidez en la Verja que por la soberanía del Peñón
0
Una encuesta de la radiotelevisión pública de Gibraltar, GBC ( Gibraltar Broadcasting Corporation por sus siglas en inglés), desvela datos sorprendentes sobre lo que más preocupa a los habitantes de la colonia británica sobre su futuro estatus, que está siendo negociado entre Reino Unido y la Unión Europea para lograr su encaje en la Unión tras el Brexit . Si hay un acuerdo, la Verja será eliminada y se creará un área de prosperidad compartida a ambos lados. Si no lo hay, los controles en la Aduana se endurecerán. Según dicho sondeo, efectuado por la GBC entre 2.100 personas, la fluidez en la Verja es lo más importante del tratado que se está negociando y la mayoría está dispuesta a hacer concesiones para conseguirlo. Así, para el 85% de los encuestados, es «muy importante o importante» poder entrar y salir libremente de Gibraltar. Ya por detrás, priorizan salvaguardar la economía -son la tercera renta per cápita del mundo- y la soberanía , ambas cuestiones empatadas en segundo lugar, con la seguridad en cuarta posición como principales inquietudes. El 51% considera aceptable suprimir los controles fronterizos aunque les inquieta la seguridad. El sondeo desvela que la mayoría están muy muy preocupados o preocupados por los riesgos asociados a un resultado no negociado y la perspectiva de una frontera dura. Por ello, siete de cada diez han respondido que aceptarían hacer algunas concesiones. Así, el 57% aceptaría un uso conjunto del aeropuerto de Gibraltar, algo sobre lo que parece que hay acuerdo entre las partes. El 75% de los encuestados, eso sí, se muestran preocupados o muy preocupados por el aumento de la influencia española en los asuntos de Gibraltar. Dos de cada tres no apoyarían la presencia de funcionarios españoles en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar y creen que afectaría a la soberanía de Gibraltar. Es éste, precisamente uno de los escollos del tratado que se está negociando. Los resultados proceden de dos semanas de sondeos realizados por la GBC y Gateway Media, principalmente en línea, pero también con algunos sondeos de manera presencial.