Aldama se acoge a su derecho a no declarar: «Gracias por lo de presunto. Es la primera vez que lo escucho»
0
El empresario y presidente del Zamora C. F., Víctor de Aldama , considerado el 'conseguidor' del caso Koldo y uno de los siete investigados por la Audiencia Nacional por la presunta trama de mordidas en los contratos de mascarillas durante la pandemia, ha rechazado responder a las preguntas que le han realizado los miembros de la comisión de investigación en el Parlamento de Baleares. «No voy a declarar» , ha repetido sucesivamente el ex asesor de Globalia a quien también se ha vinculado con la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, respondiendo así a todas las cuestiones relativas a las mascarillas que Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL proporcionó al Gobierno balear que presidía en 2020 Francina Armengol. El declarante únicamente se ha dirigido al diputado del PP José Luis Mateo para agradecerle que apelara a la presunción de inocencia antes de interpelarle. «Gracias por lo de presunto. Es la primera vez que lo escucho», ha dicho. Mateo le ha insistido en que la intención del PP era dilucidar responsabilidades políticas y saber qué pasó con la compra de un millón y medio de mascarillas defectuosas por las que el gobierno de Armengol pagó en 2020 casi cuatro millones y que acabaron almacenadas y caducadas en un almacén. Noticia Relacionada estandar No Salvador Illa reconoce una reunión con Koldo García en el ministerio y su jefe de gabinete, otras tres Juan Casillas Bayo El exministro garantiza que le remitió a los técnicos para estudiar su oferta de mascarillas y que su departamento no contrató «ni un solo euro» con la empresa de la trama A pesar del silencio de De Aldama, los grupos parlamentarios han preguntado al compareciente por sus relaciones con Koldo García, Juan Carlos Cueto o Jacobo Pombo, así como por su enriquecimiento patrimonial. Anticorrupción considera que De Aldama se generó un beneficio económico de 5,5 millones de euros a través de Soluciones de Gestión y con el grupo Cueto. Este lunes se han retomado las declaraciones ante la comisión de investigación en el Parlamento Balear. Esta semana están previstas también las comparecencias del ex ministro José Luis Ábalos , y su asesor, Koldo García. Tras Aldama, este lunes, comparecerá el antiguo subdirector de Compras y Logística del IB-Salut, Antoni Mascaró. Fue él quien firmó el certificado avalando como «satisfactorio y sin incidencias» el contrato de las mascarillas en agosto de 2020, pese a saber desde hacía dos meses que el material era de mala calidad, como sí lo había confirmado un análisis del Centro Nacional de Medios de Protección. Mascaró firmó la propuesta de inicio de resolución parcial del contrato para reclamar 2,6 millones a la empresa, el 6 de julio de 2023, el mismo día que la popular Marga Prohens era investida como presidenta de Baleares y el equipo de Armengol estaba de salida. A las 13.00 horas estaba prevista la comparecencia del que figura como administrador único de Soluciones de Gestión, Daniel Sierra, aunque ya informó de que no comparecería. El director ejecutivo de Soluciones de Gestión , Iñigo Rotaeche, cuya comparecencia estaba prevista para las 15.00 horas, informó este domingo a través de un correo electrónico de su abogado que había conocido su citación a través de la prensa y que no había recibido una citación formal, por lo que no acudirá, informa Europa Press.