Atleta mexicana que ganó Maratón San José corrió cuatro maratones en 69 días
La atleta mexicana Argentina Valdepeñas Cerna, ganadora de la Maratón San José 2024 que se realizó el domingo 12 de mayo en nuestro país, corrió su cuarta competencia de 42 kilómetros en 69 días.
Además, de las cuatro pruebas en las que participó, ganó tres, demostrando un gran nivel competitivo. Y en el cuarto evento en que tomó la partida, fue la mejor exponente mexicana.
La primera prueba en la cual compitió fue la Maratón Lala, en Torreón, México, en donde ganó el pasado 3 de marzo con un registro de 2 horas, 31 minutos y 10 segundos (2:31:10). Fue su tercer triunfo consecutivo en esa competencia.
Argentina Valdepeñas volvió a competir el 16 de abril en la icónica Maratón de Boston 2024, donde concluyó en el puesto 21, convirtiéndose en la mejor mexicana de la prueba, con un crono de 2:37:57.
La atleta, nacida en Torreón, Coahuila, y que actualmente radica y entrena en Zacatecas con el Club Zatopek, volvió a la carretera el 6 de mayo para imponerse en la Maratón de Vancouver, Canadá. Allí se llevó el primer puesto con un crono de 2:39:38.
Finalmente, este domingo, la azteca revalidó su título en la Maratón San José, tras haber triunfado en 2023, con un cronometraje de 2:43:41.
“Mis entrenamientos, en semanas previas a una maratón, son más fuertes. Tengo que hacer entre 26 y 30 kilómetros diarios y, los fines de semana, 36 km en una sola corrida. Es lo que llamamos larga distancia. Otros entrenamientos son de velocidad y ritmos suaves. Por la tarde, son para regenerar y acumular más kilómetros”, explicó Valdepeñas al diario mexicano El Milenio.
La atleta comentó que esa rutina le ayuda a tener una mejor preparación, en una etapa en la que debe aprovechar que su cuerpo se siente fuerte, aunque sabe que esto es temporal.
“Tengo 42 años y no sé cuánto tiempo más podré competir con las corredoras de 30 años o más jóvenes. Soy consciente de que tengo que hacer entrenamientos de más fuerza y tener más descanso entre una carrera y otra para continuar siendo competitiva”, declaró Valdepeñas.
La segunda posición fue para la también mexicana Ángela Vásquez con 3:04:32, mientras que la ecuatoriana Ángela Brito fue tercera con 3:08:12. La mejor costarricense fue Gabriela Traña con 3:27:17, quien se ubicó en la quinta casilla.
En la rama masculina, el triunfador fue el etíope Julius Kibet Koskei con 2:20:12, dejándose el evento por segundo año consecutivo. El mejor tico fue el veterano Jonathan Varela con 2:30:31, quien terminó en la quinta posición.