ru24.pro
World News
Май
2024

Plazo fijo: cuánto perdieron en el último mes por la inflación

0
Plazo fijo: cuánto perdieron en el último mes por la inflación

A pesar de la desaceleración de la inflación, las tasas de interés de los plazos fijos tradicionales registran pérdidas en términos reales. En el mercado prevén que el BCRA seguirá recortando las tasas.

El plazo fijo volvió a perder contra la inflación. Los rendimientos de los depósitos a plazo fijo tradicional quedaron nuevamente por debajo del avance del Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que mantienen la pérdida en términos reales y se espera que el Banco Central siga recortando las tasas de interés.

Los depósitos a plazo fijo tradicional rindieron alrededor de 5,8% nominal en abril para los inversores y ahorristas que ingresaron a principios del mes, previo a otro recorte de tasas de interés, por lo que perdieron 3 puntos porcentuales respecto al 8,8% mensual del IPC que midió el Indec.

La inflación perforó los dos dígitos y fue del 8,8% en abril

Para los que se sumaron desde el 12 de abril, la pérdida fue mayor debido al recorte de 10 puntos porcentuales que aplicó el Central sobre las tasas de interés, que las llevó a alrededor del 5% mensual, dependiendo de cada banco. No obstante, el rendimiento era mayor al 3,3% mensual que ofrecen desde principios de mayo.

Más colocaciones

A pesar de la pérdida en términos reales, el monto total depositado a plazo fijo tradicional mostró un crecimiento durante el mes. Los registros oficiales indican que el stock de colocaciones ascendió hasta $ 21,95 billones, lo que representa un crecimiento nominal de 12,6% respecto al cierre del mes previo.

El crecimiento del stock de las colocaciones fue muy superior al avance de la inflación y al rendimiento que genera este instrumento a través de las tasas de interés, por lo que los analistas afirman que el diferencial se explicó por nuevas suscripciones.

"La dinámica de las tasas de interés viene siendo la misma desde diciembre, que es licuar los pesos con rendimientos negativos. Para adelante, puede haber algunos que se pasen al dólar por estar bajo, pero no creo que llegue a ser de un volumen muy alto que mueva mucho a las cotizaciones", estima el analista Christian Buteler.

En el mercado prevén que el Central aplicará nuevas bajas de tasas de interés debido a la tendencia de desaceleración que muestra la inflación y las proyecciones bajistas hacia los próximos meses, por lo que esperan que los rendimientos de los depósitos a plazo fijo tradicional se mantengan en terreno negativo en términos reales.