ru24.pro
World News
Май
2024

La Junta ajustará el conteo de visitas del Museo Arqueológico de Córdoba para que no sumen los que sólo van a sus patios

0
Abc.es 
Si se hiciera una gráfica la caída sería como la de la bolsa cuando comenzó el confinamiento del coronavirus . El Museo Arqueológico de Córdoba recibió el año pasado 246.003, lo que arroja una media de 20.500 al mes, y con picos como octubre, en que fueron más de 46.500. En enero de este 2024, la cifra fue de 18.057, ligeramente por encima del primer mes del año anterior, pero en febrero cayeron las entradas con estrépito, a menos de la mitad: fueron 8.209 . ¿Qué ha pasado en el centro cultural? La Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, que se encarga de la gestión del Museo Arqueológico de Córdoba , tiene una explicación, y tiene que ver con la forma de contar los accesos: de los 246.003 accesos contados en 2023, no todos fueron al interior del centro cultural y visitaron su rica colección. Noticia Relacionada Patrimonio estandar No El consejero de Cultura, sobre el cese de la directora del Museo Arqueológico de Córdoba: «El modelo estaba agotado» ABC Córdoba Arturo Bernal aleg en el Parlamento «que se había puesto el grito en el cielo» sobre la salida de Dolores Baena, pero responde a las mismas decisiones en otros museos Una parte, la mitad o algo más, accedieron a los patios de la antigua sede, el Palacio de Jerónimo Páez , como precisó el delegado, Eduardo Lucena . Fue el edificio fundacional y ahora se puede visitar por tener en el interior algunos mosaicos y capiteles, pero el interés está en el edificio de la ampliación , que se inauguró en el año 2010. Cada uno de los visitantes que accede a este espacio, al museo propiamente dicho, recibe una entrada, aunque sólo pagan los ciudadanos que no nacieron ni residen en la Unión Europea , como sucede en el resto de centros gestionados por la Consejería de Cultura . Octubre era el mes con más visitas por coincidir con Flora y terminaba con más de 46.000, cuando la media era de 20.000 También había un conteo, algo más informal, porque se hacía, según el delegado, anotando en un papel, para quienes pasaban a los patios, pero los que llegaban hasta ahí no tenían una entrada ni por lo tanto el centro se quedaba con la matriz que después facilitaba la suma de los visitantes. Por eso daba una cifra tan alta, porque muchos de ellos lo hacían a los dos, o bien sólo a uno, como precisó la Delegación de Cultura. Un simple vistazo basta para darse cuenta: el mes con más visitantes fue octubre , con 46.535, más del doble de la media, que estaba en 20.000. ¿Qué sucedió en ese mes, aparte de que la marcha del calor ayuda a la llegada de más turismo? Es cuando se celebra Flora , el festival de la creación floral , que tiene una amplia respuesta y que tiene una de sus instalaciones precisamente en los patios del Museo Arqueológico. Cuarto de Andalucía Con la política de sumar los visitantes de uno y de otro lado, el Museo Arqueológico de Córdoba fue en 2022 el cuarto de los casi veinte que gestiona la Junta en toda Andalucía con más visitas. Sus 246.003 visitantes sólo estuvieron por debajo del Museo de la Alhambra (51.507), del Museo de Bellas Artes de Sevilla (286.363) y del Museo de Bellas Artes de Granada (282.861). El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, por ejemplo, quedaba muy lejos y no alcanzaba los 171.000 a lo largo del año pasado. En diciembre de 2023 la Junta de Andalucía destituyó a María Dolores Baena como directora del Museo Arqueológico de Córdoba, después de casi 22 años al frente. Instalación de Flora en uno de los patios del Museo Arqueológico de Córdoba Rafael Carmona En febrero se hizo efectivo el nombramiento de su sucesora, Irene Maclino, y son precisamente los datos del segundo mes del año los primeros que se cuentan según el nuevo sistema. Por eso son menos de la mitad que en enero. Desde ahora, la Junta de Andalucía, precisó Eduardo Lucena, ha implantado un nuevo sistema , que consistirá en entregar una entrada, y por lo tanto también contabilizar, a quienes accedan a los patios, aunque en el balance estadístico de la Consejería de Cultura de la Junta sólo estarán quienes pasen al interior del Museo Arqueológico de Córdoba. Así se dispondrá de datos sobre la actividad en cada una de las partes, en un sistema que se ha extendido, por ejemplo, también al Teatro Cómico , sede constante de exposiciones.