Andalucía bate récord histórico de empresas inscritas en la Seguridad Social en abril
0
Andalucía cerró el mes de abril con un total de 253.855 empresas inscritas en la Seguridad Social, lo que representa un récord histórico en dicho mes desde el inicio de la serie estadística en el año 2013. En comparación con el mismo mes del año anterior, el número de empresas andaluzas inscritas en la Seguridad Social aumentó en 1.839, lo que representa un crecimiento del 0,7%, medio punto más que en el conjunto de España (0,2%). El mayor incremento por sectores se ha registrado en el sector primario, cuyas empresas aumentaron un 4,6% interanual, muy por encima del crecimiento medio en España (1%). Las empresas de los sectores no agrarios inscritas en la Seguridad Social, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, crecieron un 0,1% interanual, en la misma proporción que lo hizo la media nacional. Asimismo, e l número de trabajadores en las empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía se situó al cierre del mes de abril en 2.526.206 personas , lo que supone un nuevo récord en la serie histórica, al superar por primera vez los 2,5 millones de trabajadores. Con relación al mismo mes del año anterior se registran 127.268 trabajadores más, con un aumento del 5,3%. Noticia Relacionada estandar Si Los 'business angels' se consolidan en España, pero despliegan las alas con prudencia Adrián Espallargas Focos de incertidumbre como la inflación o la subida de tipos han llevado a rebajar el volumen de inversión y reforzado las apuestas por startups más maduras Por otro lado, según la Estadística de Sociedades Mercantiles, que elabora el Instituto Nacional de Estadística a partir de los datos facilitados por los Registros Mercantiles, en Andalucía se crearon en el mes de marzo 1.508 sociedades mercantiles en términos netos (creadas menos disueltas). En términos acumulados, en el primer trimestre del año se crearon 3.985 sociedades mercantiles en términos netos en Andalucía , la segunda cifra más elevada en igual período desde 2008. Estas casi 4.000 nuevas sociedades mercantiles representan el 16,6% de las sociedades constituidas en términos netos en el conjunto de España.